Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Elecciones 2025: Este domingo se votan legisladores con Boleta Única de Papel 
    • La respuesta de Vialidad Nacional al reclamo de la Ruta 3 en Azul: «está en buen estado y sin pozos»
    • JUAN IÑAKI EN FOLCLORE PARA ESCUCHAR
    • Hoy y mañana mamografias sin turno en el Hospital de Las Flores
    • Rosas se prepara para la 11° Fiesta del Cordero Deshuesado
    • Acto aniversario por los 100 años de la EP 27 «El Despunte»
    • CHARLA INFORMATIVA SOBRE TRIQUINOSIS EN ROSAS
    • Reclamos a PAMI por irregularidades en la entrega de pañales
    Facebook Twitter Instagram RSS
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    • Principal
    • Play Radios online
    • TODAS LAS NOTICIAS
    • Farmacias de Turno en Las Flores
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    Inicio » Elecciones 2025: Este domingo se votan legisladores con Boleta Única de Papel 
    Nacionales

    Elecciones 2025: Este domingo se votan legisladores con Boleta Única de Papel 

    22 octubre, 2025
    WhatsApp Facebook Telegram Twitter LinkedIn Email
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email LinkedIn

     

    El domingo 26 de octubre, como ocurre cada dos años, en Argentina se elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

    En total, estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores.
    Estas elecciones se usará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) para comicios nacionales.

    El procedimiento de votación es sencillo y presenta pasos bien definidos:

    1. El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante (tambien se puede llevar cada uno su lapicera)
    2. En el cuarto oscuro, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
    3. La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.
    4. En este sistema, todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.

    Qué pasa si me equivoco al marcar la BUP: ¿puedo pedir otra boleta?

    La Cámara Nacional Electoral (CNE) explicó el procedimiento que se debe seguir en caso de que el elector se confunda al marcar la Boleta Única de Papel.

    El votante debe doblar la BUP y dársela al presidente de mesa mencionando que hubo un error. La autoridad la ubicará en el sobre de boleta reemplazada y va a completar en el mismo la información requerida. A continuación, le entregará al elector una nueva BUP que sacará del talonario y la firmará para que pueda regresar a la cabina de votación.

    El sobre con la BUP reemplazada volverá a la Justicia Nacional Electoral dentro del bolsín precintado en el que el presidente de mesa manda todos los materiales una vez finalizada la jornada electoral

    Qué se considera un voto nulo

    La Cámara Nacional Electoral establece que un voto se considerará nulo si:

    • Se utiliza una boleta no oficializada.
    • Se marcan dos o más opciones para la misma categoría, lo que anula exclusivamente esa categoría.
    • La boleta está rota y no permite determinar la opción preferida.
    • Se agregan inscripciones, imágenes o leyendas que impidan identificar el voto.
    • Se incluyen objetos extraños junto con la boleta en la urna.

    Qué se considera un voto afirmativo

    El voto afirmativo se produce cuando el elector marca una única opción en la categoría correspondiente, seleccionando la lista y candidatos de su preferencia conforme a lo que establece la BUP. Según la información oficial, la validez del voto depende de que solo una casilla por categoría figure marcada: una para Diputados y otra para Senadores en los distritos en los que corresponde elegir ambas cámaras.

    Cualquier marca que distinga de modo inequívoco la preferencia del votante se considera válida. Puede consistir en una cruz, un tilde u otra señal clara, siempre hecha con la lapicera provista en el cuarto oscuro y sobre la boleta única oficializada. El voto afirmativo implica una manifestación positiva y expresa de la voluntad del votante hacia una propuesta electoral.

    Qué se considera un voto en blanco

    El voto será en blanco cuando no se marque ninguna opción en una o más categorías. Además, existen votos recurridos —cuestionados por los fiscales y que requieren fundamentación escrita— y votos de identidad impugnada, originados por dudas respecto a la identificación del elector.

    Qué se elige en las elecciones del 26 de octubre, provincia por provincia::

    Todas las provincias argentinas participan de la renovación parcial de la Cámara de Diputados de la Nación. Este proceso establece que cada dos años, la totalidad de los distritos eligen la mitad de sus representantes nacionales, conforme al sistema proporcional dispuesto por la ley.

    Además, ocho de esas provincias renovarán un tercio del Senado, que equivale a 24 bancas en juego.

    En el caso  de la Provincia de Buenos Aires, ya elegimos senadores en la eleccion del 7 de septiembre por lo cual este domingo solo votaremos en la categoria diputados.

    Cargos a elegir, provincia por provincia:

    • Buenos Aires: 35 Diputados/as Nacionales
    • Jujuy: 3 Diputados/as Nacionales
    • Salta: 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales
    • Tucumán: 4 Diputados/as Nacionales
    • Catamarca: 3 Diputados/as Nacionales
    • La Rioja: 2 Diputados/as Nacionales
    • San Juan: 3 Diputados/as Nacionales
    • San Luis: 3 Diputados/as Nacionales
    • Mendoza: 5 Diputados/as Nacionales
    • Neuquén: 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales
    • Río Negro: 3 Senadores/as Nacionales, 2 Diputados/as Nacionales
    • Chubut: 3 Senadores/as Nacionales, 2 Diputados/as Nacionales
    • Santa Cruz: 2 Diputados/as Nacionales
    • Tierra del Fuego: 2 Diputados/as Nacionales
    • Formosa: 2 Diputados/as Nacionales
    • Chaco: 3 Senadores/as Nacionales, 4 Diputados/as Nacionales
    • Santiago del Estero: 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales
    • Misiones: 3 Diputados/as Nacionales
    • Corrientes: 3 Diputados/as Nacionales
    • Santa Fe: 5 Diputados/as Nacionales
    • Entre Ríos: 3 Senadores/as Nacionales, 5 Diputados/as Nacionales
    • Córdoba: 9 Diputados/as Nacionales
    • Capital Federal: 3 Senadores/as Nacionales, 13 Diputados/as Nacionales
    • La Pampa: 3 Diputados/as Nacionales

    Por otro lado, un conjunto de provincias optó por votar autoridades locales en simultáneo con las elecciones nacionales del 26 octubre:

    • Catamarca elige 21 diputados provinciales y 8 senadores provinciales
    • La Rioja elige 18 diputados provinciales
    • Mendoza elige 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales
    • Santiago del Estero elige gobernador y 40 diputados provinciales

    Fuente: infobae.com

    Infinito Digital Las Flores
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email LinkedIn

    Noticias Relacionadas

    La respuesta de Vialidad Nacional al reclamo de la Ruta 3 en Azul: «está en buen estado y sin pozos»

    22 octubre, 2025

    Reclamos a PAMI por irregularidades en la entrega de pañales

    20 octubre, 2025

    Docentes de todos los niveles se suman al paro de hoy en reclamo de una nueva ley de Financiamiento Educativo

    14 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para la Peregrinación Juvenil a Luján 2025

    2 octubre, 2025

    Ajuste ferroviario: La Fraternidad advierte sobre el deterioro y cierre de ramales

    29 septiembre, 2025

    Octubre y noviembre con fines de semana XL confirmados

    23 septiembre, 2025
    Municipalidad de Las Flores


    Play Radios 107.7 – Un espacio diferente, pensado para vos – Opiná, hacete escuchar, la radio es tuya!

    Contactanos: frecuenciapersonal@hotmail.com

    Categorías de Noticias
    • Cultura (2.149)
    • Deportes (1.948)
    • Deportes (671)
    • Desarrollo (614)
    • Educación (1.602)
    • General (1.178)
    • Instituciones (1.111)
    • Locales (16.263)
    • Nacionales (1.465)
    • Opinión (32)
    • Policiales (568)
    • Política (1.578)
    • Populares (237)
    • Provinciales (1.652)
    • Salud (2.015)
    • Sin categoría (124)
    • Turismo (101)
    • Video (9)
    Estudio
    Facebook Instagram Twitter
    © 2025 PlayRadios. Desarrollado por Codnet.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.