Referentes locales de los ejes del Programa «Municipio Unidos por la Niñez y Adolescencia» junto al Intendente Alberto Gelené, estuvieron presentes en la asamblea donde 25 municipios se sumaron a la iniciativa MUNA, llevada a cabo en Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El municipio de Las Flores recibió un reconocimiento por la entrega del autodiagnóstico y el avance de los planes de acción para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes, sobre los ejes:
◼️Entornos libres de violencia.
◼️ Primera infancia y entornos saludables.
◼️ Inclusión educativa inclusiva fuera de la escuela.
En el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, junto al representante de Unicef Argentina, Rafael Ramirez, se incorporaron 25 municipios al Programa y se reconocieron los avances logrados de los municipios de Las Flores y Cañuelas, Avellaneda, Azul, Dolores, Marcos Paz, Necochea, Pilar, San Vicente, y General Rodríguez.
“Con la firma de estas nuevas adhesiones de municipios bonaerenses al programa MUNA de UNICEF, estamos dando un paso muy importante porque alcanzamos al 75% de la población objetivo”, sostuvo el Gobernador. Y agregó: “Para nuestra provincia esta iniciativa es fundamental, ya que abarca cuestiones como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes, y los derechos de niños y niñas con discapacidad”.
“El rol de la Provincia y de los distritos en el diagnóstico, el diseño y la ejecución de políticas públicas para las niñeces y adolescencia es fundamental y se potencia en este contexto en el que algunos sectores sostienen que el Estado no tiene la responsabilidad de planificar ni de articular con otros organismos”, detalló
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la legisladora provincial Lucía Iáñez; y el secretario ejecutivo de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, Nicolás Viñes.