Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • CONCIERTO DE CORO Y ÓRGANO EN EL TEMPLO PARROQUIAL
    • Cooperativa Eléctrica: Días no laborables por el Día del Trabajador de Luz y Fuerza y Fiesta Patronal
    • Emiliano Felice, Sec. de turismo y cultura de Villa Gesell: «en vacaciones los esperamos al invierno medieval»
    • La inseguridad alimentaria infantil alcanza su nivel más alto en una década
    • Vecinos de Las Flores adhieren a la sesión que realizará el HCD de Azul para reclamar por la autovía en ruta 3
    • Comunicado de la Dirección de Discapacidad
    • ¡Atención! Alertas por intentos de estafas telefónicas
    • 14º Encuentro por la Cultura: El Malacara presenta «El conventillo»
    Facebook Twitter Instagram RSS
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    • Principal
    • Play Radios online
    • TODAS LAS NOTICIAS
    • Farmacias de Turno en Las Flores
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    Inicio » Turismo: las reservas de las vacaciones de invierno se retrasan y se esperan menos visitantes
    Nacionales

    Turismo: las reservas de las vacaciones de invierno se retrasan y se esperan menos visitantes

    17 junio, 2025
    WhatsApp Facebook Telegram Twitter LinkedIn Email
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email LinkedIn

    DÓLAR BARATO, PAÍS CARO

    El nivel de reservas turísticas para la temporada invernal todavía está planchado y los destinos nacionales compiten contra la tentación de los viajes al exterior del dólar barato. La industria nacional del turismo espera una baja de visitantes extranjeros y locales. Los alojamientos de lujo retienen clientes, y las pymes de mediano gasto, que están sin rentabilidad, sufren.

    Las plataformas digitales muestran equivalencias de precios entre paquetes al Caribe, Brasil o Chile, con Bariloche o Ushuaia. Empresarios locales, bancos, líneas aéreas, el gobierno nacional y las provincias desarrollaron promociones para incentivar visitas.

    Operadores del sector consideran que el invierno turístico argentino es una remake de Los juegos del hambre, todos contra todos, por sobrevivir.

    “La temporada va a ser respetable, logramos vuelos desde Brasil que se mantuvieron, tenemos el Bariloche Sale, con 100 comercios que ofrecen rebajas. Bariloche es un imán para el invierno”, dijo Sergio Herrera, secretario de Turismo de Bariloche.

    Bariloche tiene 32.400 plazas y Herrera aseguró que “si llegamos al 80% de ocupación será una buena temporada, lejos de algunas en las que salíamos a buscar casas particulares para recepcionar gente”.

    Bariloche vs. Miami

    El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (Faevyt), Andrés Deyá manifestó: “los niveles de reserva están aceptables para la fecha, siempre se espera la primera nevada para arrancar”. Deyá detalló que “las reservas de extranjeros, con excepción de destinos de nieve y mercados cinco estrellas, está retraída”.

    «La rentabilidad se ajustó por la variable del dólar. Va a ser una temporada aceptable. El promedio de pernocte va a ser más corto tres o cuatro días, esto es una tendencia mundial”, afirmó el empresario.

    Las agencias de viaje, junto a las provincias, desarrollaron estrategias de cuotas fijas con bancos provinciales: congelaron hasta septiembre los precios en Bariloche, Tierra del Fuego, Mendoza, Iguazú y Neuquén.

    El rubro Pasajes y Turismo quedó sexto en el Hot Sale. Poco más del 50% son viajes al exterior. Es la tendencia del año, el turismo emisivo creció un 67,6% en el primer cuatrimestre y alcanzó los 8,4 millones de salidas. El turismo receptivo cayó 25,4% interanual, en el mismo período.

    Fuentes de la Secretaría de Turismo a cargo de Daniel Scioli aseguraron que “hay una estrategia integral de promoción, comercialización para la temporada de nieve 2025”. Se enfocaron en Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Ecuador y Perú, además de Estados Unidos y España.

    Campañas digitales, posicionamiento de experiencias en redes sociales. En la comercialización trabajaron con operadores y agencias líderes como Decolar.com, CVC, Buquebus, Cocha y Más Travel; y Aerolíneas Argentinas, Azul Linhas Aéreas, Gol, Iberia, Avianca y Copa.

    Mar del Plata no repunta

    El ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, junto a empresarios bonaerenses, se reunió con la secretaria de Turismo provincial, Soledad Martínez. “Los empresarios están preocupados, hay una competencia desigual con los destinos del exterior. Argentina está cara en dólares y los destinos del mundo quedaron barato en dólares», afirmó Pulti.

    «Miami está al alcance de la mano, el tipo de cambio real multilateral está acercándose al de la convertibilidad de Menem y va camino al ‘deme dos‘ de Martínez de Hoz”, agregó.

    «Mar del Plata tiene cuatro hoteles cinco estrellas, pero tiene 47.000 plazas de otras categorías que sufren la crisis del turismo interno de gasto medio está deprimido», dijo Pulti y recordó que su ciudad, en 2001, llegó al 24,5% de desocupación. El Banco Provincia prometió un esquema de cuotas para destinos de la costa.

    El problema más grave está en los hospedajes de menor nivel a tres estrellas y la gastronomía en todo el país. Hay cafés y restaurantes cerrando paulatinamente en muchas ciudades.

    «Un goteo constante de cierres de locales gastronómicos y hoteles», denunció la Unión de Trabajadores del Turismo, Hotelería y Gastronomía (Uthgra).

    El sector turístico privado está más cauto que nunca. No hablan de crisis de demanda ni económica. Ni se quejan de la desregulación.

    Las cámaras más importantes apoyan al secretario de Turismo, pero en off admiten los problemas: la rentabilidad se ajustó porque aumentaron los servicios de los hoteles y la baja demanda no les permitió pasar todo a tarifas.

    La Cámara Argentina de Turismo (CAT) es presidida por el marplatense Gustavo Hani, al que se le termina el mandato. El 17 de junio se eligen nuevas autoridades: la lista oficialista la encabeza Laura Teruel, gerenta comercial de Plusmar, que tiene el apoyo de las agencias de viaje y de los gastronómicos de Fehgra.

    El candidato de la oposición es Fernando Gorbarán, director ejecutivo de la agencia Messe Frankfurt y titular de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos (AOCA).

    Gorbarán presentó su lista con una promesa de cambio: «Vamos transformar la CAT para que sea autónoma». Pero también apoya a Scioli.

    Fuente: letrap.com.ar

    Infinito Digital Las Flores
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email LinkedIn

    Noticias Relacionadas

    La inseguridad alimentaria infantil alcanza su nivel más alto en una década

    11 julio, 2025

    Informe CAME: Las ventas pymes siguen en caída

    7 julio, 2025

    Concejales de Azul sesionarán en la Ruta 3 para reclamar por la Autovía

    7 julio, 2025

    El gobierno nacional avanza en la disolución de Vialidad Nacional y otros organismos

    4 julio, 2025

    Luis Pucci, sobre la Expo Nacional de Aves de Raza: «es la más grande del país en cantidad y variedad de ejemplares”

    3 julio, 2025

    El ministro de salud, Mario Lugones, recortó un subsidio destinado a la Fundación de la Hemofilia

    2 julio, 2025
    Municipalidad de Las Flores


    Play Radios 107.7 – Un espacio diferente, pensado para vos – Opiná, hacete escuchar, la radio es tuya!

    Contactanos: frecuenciapersonal@hotmail.com

    Categorías de Noticias
    • Cultura (2.117)
    • Deportes (1.895)
    • Deportes (622)
    • Desarrollo (611)
    • Educación (1.585)
    • General (1.168)
    • Instituciones (1.102)
    • Locales (16.141)
    • Nacionales (1.442)
    • Opinión (32)
    • Policiales (565)
    • Política (1.557)
    • Populares (234)
    • Provinciales (1.629)
    • Salud (1.995)
    • Sin categoría (62)
    • Turismo (94)
    • Video (9)
    Estudio
    Facebook Instagram Twitter
    © 2025 PlayRadios. Desarrollado por Codnet.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.