En representación de la comunidad de Las Flores que es usuaria habitual de la Ruta Nacional N° 3 y ante un pedido incesante para contar con la autovía, el intendente Alberto Gelené estuvo presente y realizó una exposición en la Audiencia Pública para la licitación de obras cuya convocatoria se realizó desde la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
La misma tuvo lugar en la vecina localidad de San Miguel del Monte con la presencia de intendentes de los municipios de la región, distintas autoridades y vecinos autoconvocados.
En su alocución, el intendente Gelené destacó que, más allá de la situación actual (por la culminación del tramo entre Monte y Gorchs y la planificación en otros sectores como Gorchs-Las Flores y Las Flores-Azul que deberían estar en proceso de ejecución y de licitación, respectivamente) es importante también seguir teniendo en cuenta la importancia del mantenimiento, rehabilitación de las calzadas que en muchas zonas “están prácticamente intransitables” y la ejecución de obras tan necesarias en todos estos tramos.
Solicitó que sea considerado el caso de la Travesía Urbana en nuestra ciudad – donde falta la iluminación y otras tareas – porque hacen a una cuestión de seguridad y de afectación que tiene el municipio en el paso de la ruta por la planta urbana.
En este marco también reafirmó el pedido para la conclusión del acceso por Av. Independencia en jurisdicción de la Ruta 3 y el acceso al paraje de Rosas cuyo reclamo es de hace mucho tiempo; y que se tome como obra prioritaria la readecuación de la curva de la zona “El Despunte” en el kilómetro 163 que es muy pronunciada y que ha sido escenario de muchos accidentes.
Además, solicitó la culminación del tramo de autovía entre los kilómetros 190 y 193 en nuestro partido donde está el distribuidor que une las distintas rutas nacionales y provinciales y que debe ser readecuado en lo inmediato para un mejor tránsito.
Por último, se refirió y dejó la consulta respecto al control de cargas porque la inversión que hacen los Estados se ve afectada por esta falta de inspecciones a este tipo de transporte pesado que es el que origina el deterioro y ahuellamiento de las rutas.
“Respecto a los servicios que prestan nuestras comunidades, que se tengan en cuenta porque lamentablemente mientras no se culminen las obras de autovía, vamos a seguir padeciendo la inseguridad vial”, subrayó en el final.
ULTIMAS NOTICIAS:
- CONCIERTO DE CORO Y ÓRGANO EN EL TEMPLO PARROQUIAL
- Cooperativa Eléctrica: Días no laborables por el Día del Trabajador de Luz y Fuerza y Fiesta Patronal
- Emiliano Felice, Sec. de turismo y cultura de Villa Gesell: «en vacaciones los esperamos al invierno medieval»
- La inseguridad alimentaria infantil alcanza su nivel más alto en una década
- Vecinos de Las Flores adhieren a la sesión que realizará el HCD de Azul para reclamar por la autovía en ruta 3
- Comunicado de la Dirección de Discapacidad
- ¡Atención! Alertas por intentos de estafas telefónicas
- 14º Encuentro por la Cultura: El Malacara presenta «El conventillo»