El teatro Español en lo últimos meses reabrió sus puertas renovado, mejorado y con diversas propuestas para el público. De la mano de Aldo Valente como coordinador y director de mismo, desde el año pasado, se pintó, acomodó y restauró la parte edilicia y se comenzó a trabajar en lo artístico. “Fueron algunos meses de trabajo a puertas cerradas, de trabajo intenso, y hace cinco meses que se empezó con la grilla del teatro”, contó Aldo esta mañana en una entrevista con Play Radios. “Se hizo un trabajo con amor, en partes de restauración como los colores del techo de la entrada que me mantuvieron como los de 1900 que tenia”, comentó.
El teatro ya tiene propuestas artísticas a partir del próximo mes con la obra de Pablo Alarcón y Claribel Medina, “El 16 de mayo tenemos la obra “Es Complicado” que se estrena en el El Regina y después acá”, contó Valente. Además de la grilla artística, que comenzó con la muestra y homenaje a Malvinas el pasado 2 de abril, diariamente se puede ir a visitar el edificio, “De 8:30 a 12 hay personal y se puede pasar a conocer, recorrer y hacemos el recuento histórico”, explicó el director e invitó a la comunidad a que se acerque a conocer el teatro, “eso es libre y gratuito”. Se está trabajando en visitas guiadas, recorrido histórico, “a futuro se incluirá el subsuelo que se está preparando con alguna sorpresita también”, señaló.
Según explicó Valente, la idea es traer contingentes de Buenos Aires, que vengan a visitarnos a conocer, a recorrer, “el turismo anda muy bien y es un canal que funciona”.
Para su mejor funcionamiento, Valente creó la comisión del teatro donde participan por ejemplo, Jonathan Barrios de El Malacara, Ileana Zacarías, Miguel Polito, La Orquesta Escuela, Alejandra Cabrera, Agustina Romero, “todas personas que tienen alumnos, porque el teatro para que funcione tiene que vender entradas. Entonces si compras una entrada a la comisión te llevas un cupón para ciertos comercios –como Doble A, Panadería Guillermina- con un descuento del 10%”. Esta es una prueba, explicó, así como se está viendo de quienes asistan al teatro conserven su entrada para que les sirva como descuento en algún restaurant los viernes.
Por otra parte, ante la inquietud de tener a futuro el sonido y las luces propias, Valente adelantó que ya se compró el equipo de sonido, “lo esta armando un amigo, la idea es tener la técnica, que se alquile y se vaya pagando”. Tambien se consiguió un piano gracias a la gestión del Dr. Blundo, quien lo cedió en comodato.
En cuanto a la grilla de espectáculos que ya se presentó: el viernes 16 de mayo Pablo Alarcón con Claribel Medina, el sábado 17 José Simón más artistas invitados. En junio el psicólogo Gabriel Cartañá, después una propuesta de Teatro sensorial, “trato de variar en las ofertas artísticas”, agregó.
Valente, de formación lírica, de familia de artistas, tiene la sensibilidad y pone su conocimiento en el teatro. “Me interesa tratar de ofrecer cultura, creo que hay que poder ofrecerles a los chicos un abanico de conocimiento, el arte te pone en un lugar más sensible”, manifestó. “Me gustaría que Las Flores tenga otras posibilidades culturales y que el teatro esté funcionando, porque el teatro es del pueblo, vengan a visitarlo”.