Cada 4 de febrero se conmemora el día del guardavidas, en recuerdo de Guillermo Volpe quien perdiera la vida rescatando a un bañista en Mar del Plata, en 1978. En su memoria, se realiza cada año en la costa atlántica, una competencia de natación con la participación de guardavidas.
En las Flores tenemos muchos jóvenes que trabajan cada temporada en distintos balnearios bonaerenses. Uno de ellos es el guardavdas Agustín Disteffano, a quien saludamos hoy desde Frecuencia Personal y nos contó un poco sobre las actividades diarias y el trabajo de quienes nos cuidan en la playa.
“Ayer participé de un torneo de rescate, como cada 4 de febrero, que se conmemora la muerte de Volpe. El 14 ya es un dia más festivo para nosotros”, dijo. “El trabajo de guardavidas es de mucha camaradería, fue muy lindo, se vive con mucho entusiasmo y fue muy linda jornada”.
Con la gran responsabilidad de estar atentos a todo lo que sucede en la playa, cuidando, ayudando y en caso de necesidad, rescatar a quien se encuentre en una situación de peligro, los guardavidas además, tienen que amar su trabajo. “Ser guardavidas es una profesión que no se conoce tanto, lo vemos arriba, en la silla, en el mangrullo, con el mate pero estamos atentos a situaciones en la playa tanto en agua como en arena, somos la primera asistencia ante la emergencia”, explicó Agustín.
Además el estado físico es muy importante, “cada mañana salimos a nadar, correr, porque hay que estar muy bien físicamente para el trabajo”. Con mucha gente que cuidar, según nos cuenta hay de todo, “gente muy respetuosa, y hay gente que no cuando se les advierte de algún peligro”.
Como Agustín, hay otros florenses cuidando las playas por toda la provincia, a todos saludamos en su dia y les agradecemos la dedicación y el trabajo que hacen.