Mientras proliferan denuncias por falta de prestaciones, escala el conflicto que envuelve a la obra social de los peones rurales, Osprera, luego de la intervención del Gobierno. Afiliados de Uatre alineados a José Voytenco arrancaron con protestas en delegaciones.
Persianas bajas, prestaciones y medicamentos suspendidos, vehículos e inmuebles a la venta y un panorama sombrío, acusaron los manifestantes.
Natalia Sánchez Jauregui, Secretaria de Organización de UATRE en diálogo con Play Radios hizo un panorama de lo que está sucediendo con una de las obras sociales más grande del país. “Gracias a un decreto del Presidente Milei se sacó la administración a los afiliados. Se puso a la venta el patrimonio de la obra social. Esto muestra la intención de vaciarla”.
Además Sanchez Jaureguy expresó el fuerte reclamo que existe por parte de las bases de salir a manifestarse. “Se está dejando sin salud a los más de un millón trescientos mil afiliados de todo el país. Se va agravando y esto tiene un trasfondo político gremial”.
También dijo que se está haciendo lo que está al alcance para recuperar la obra social. “Despiden a compañeros que están hace más de 20 años en la obra social. Muchos de los que piden intervención o hacen denuncias no son ni siquiera afiliados, y meten denuncias en el ministerio de trabajo y en la justicia. Queremos que se haga público, y que la gente sepa”, dijo.
En este sentido la secretaria de organización de UATRE, aseguró que van a dar un plan de lucha, esperando que se resuelva a favor de los trabajadores, “pedimos que sea administrado por los trabajadores rurales y tener el servicio de excelencia que teníamos. Ya es hora de que le saquemos la careta”.