Fiesta de la Guitarra en Dolores
La ciudad de Dolores se prepara para recibir la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra, que tendrá lugar del 8 al 15 de marzo de 2025. Este evento, que rinde homenaje al icónico guitarrista dolorense Abel Fleury, promete ser una edición inolvidable gracias a su destacada grilla de artistas y a una programación cultural que combina tradición, música y gastronomía.
Un festival con grandes figuras
El intendente Juan Pablo García presentó oficialmente la programación del evento, destacando la participación de reconocidos artistas nacionales. Entre los nombres más esperados se encuentran: La Delio Valdez, La Joaqui, Los Nocheros, Los Totora, G Sony. Además, el festival contará con la presencia de 11 artistas consagrados en Cosquín, como Bruno Arias, Destino San Javier, Lucio Rojas, La Callejera, y Adrián Maggi, quienes pisarán el escenario principal “Estilo Pampeano”.
Este año la Televisión Pública volverá a transmitir en vivo cada jornada del evento, permitiendo que la Fiesta Nacional de la Guitarra llegue a todo el país y reafirme su lugar como uno de los festivales más importantes de Argentina.
Eventos destacados y actividades para toda la familia
Además de los espectáculos musicales, la fiesta ofrecerá actividades que enaltecen el legado cultural de Abel Fleury. Cada noche, un guitarrista interpretará una de sus obras más emblemáticas.
Otros atractivos incluyen: Elección de la Reina Nacional de la Guitarra, Desfile Tradicionalista, con participación de agrupaciones gauchas. Paseo de la Guitarra, donde habrá una feria artesanal, comercial y gastronómica con productos locales y regionales.
Entradas
Las entradas estarán disponibles a partir del 4 de febrero en plateaunotickets.com o de forma presencial en la Secretaría de Cultura de Dolores (lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs).
Entrada general: $3000
Entrada con silla: $4000 (hasta agotar capacidad)
El martes 11 y el viernes 14, las sillas serán retiradas antes de los shows principales de La Delio Valdez y Los Totora, respectivamente, para garantizar espacio para el público que desee bailar.
Cómo llegar y dónde disfrutarlo
La Fiesta Nacional de la Guitarra se llevará a cabo en el predio “Estilo Pampeano”, ubicado en Dolores, a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Este espacio está especialmente acondicionado para recibir a miles de visitantes.
Grilla completa de artistas día por día
Sábado 8 de marzo: Majuma, Guardapampa,La Callejera, Adrián Maggi, Bruno Arias, Sergio Galleguillo
Domingo 9 de marzo: Germán Fratancangelli, Bombo Leguero, Néstor Ortiz, Lucio Rojas, Román Ramonda, Destino San Javier
Lunes 10 de marzo: Ezequiel Romano, Orlando Vera Cruz, Raúl Palma, Foquito y la 220, Roxana Carabajal
Martes 11 de marzo: Rosana Saado, Germán Montes, Las Voces del Este, Brian Simaldoni, La Delio Valdez,
Miércoles 12 de marzo: Amigos del Camino, Guardapampa, La Nico Folk, Machacos, Lele Lovato, Carlos Ramón Fernández
Jueves 13 de marzo: Noche de Payadores,
Viernes 14 de marzo: Los Totora, La Tynga, G Sony, La Joaqui
Sábado 15 de marzo: Nuevo Horizonte – La Bruja Salguero – Fuyen – Los Nocheros
Fiesta del Ternero en Ayacucho
Por otra parte, la organización de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra 2025 dieron a conocer los detalles de la 51ª edición que tendrá lugar en marzo y contará con la participación de artistas de primer nivel.
En este marco, anunciaron como números destacados la presentación de Emanero y Ke Personajes.
La apertura será el viernes 14 de marzo a las 19.45. La noche contará con la banda Impone Cumbia a las 22.00, seguida de Ke Personajes, que se presentará a las 00.00. Cerrará la jornada la reconocida banda local Lima Limón.
El sábado 15, uno de los momentos más esperados será la actuación de Emanero, artista de renombre nacional e internacional, quien subirá al escenario a las 00.00. Antes, el público podrá disfrutar de Al Límite Cumbia, y el cierre estará a cargo de El Tanque, una banda destacada de la región.
El domingo 16 estará dedicado a la música folclórica, con artistas locales y regionales seleccionados en colaboración con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Los valores de las entradas para las distintas jornadas son los siguientes:
-Combo general viernes y sábado: $40.000.
-Entradas individuales: viernes $30.000 y sábado $20.000.
-Descuento para socios: viernes $25.000, sábado $15.000, y combo $35.000.
El domingo será de entrada gratuita. Además, se reservará el 2% de las entradas para personas con discapacidad, cumpliendo con la normativa provincial.
PATIO DE COMIDAS Y FERIA
El patio de comidas tendrá ocho paradores, priorizando la participación de emprendedores y entidades de Ayacucho. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de febrero, con precios que serán definidos en los próximos días.