Después de dos años sin pisar suelo argentino, el florense Fabián Villalón junto a su compañera, Samantha Di Paolo, de visita en la ciudad, pasaron por los estudios de la radio y nos contaron sobre sus presentaciones y proyectos a futuro como el dúo “Golondrinas”.
Luego de la presentación que hicieron en la primer peatonal cultural, donde generaron un espacio tanguero con canto, música y baile, tienen pensado hacer algunos talleres el sábado en el Espacio Cultural El Caldero, para todos aquellos que quieran tomar clases de interpretación musical del tango y quedarse después a disfrutar de una milonga. “Organizamos algunos shows, además de estar de paseo y con la familia”, dijo Fabian.
Llevando el 2 x 4 por el mundo, Fabián junto a Samantha han recorrido gran parte de Europa: Francia, Alemania, Polonia, España, Bélgica e Italia -país donde residen-, no solo con argentinos, “sino con público mixto -cuentan- hay argentinos que quieren escuchar el repertorio de Gardel, pero para el milonguero europeo no, ellos prefieren Pugliese, Troilo, Bardi, Firpo, porque es para bailar”, agregó Fabián.
Actualmente viven en Locorotondo, un pueblo en la provincia de Bari, al sur de Italia en la región de Puglia, “donde hay algunos Argentinos y tratamos de recrear un poco el mundo de las guitarreadas tambien, eso de compartir”, relatan los chicos. Porque la forma de vida, si bien en lo más parecido al latino, cuentan: “hay cuestiones de estructura que son muy diferentes, acá es más informal, allá hay muchas reglas para todo, orden, en ese sentido cuesta acostumbrarse “.
Entre los proyectos para este año, al ser ellos dos solos con la guitarra, han pensado en agregarle algún acompañamiento más, contaron, y ya comezaron en Italia a hacer repertorio de folklore, con chacareras, huellas, escondidos…
La trayectoria musical de Fabián, junto a la experiencia profesional en el baile y la voz de Samantha, los hacen triunfar por donde se presenten, “en cambio acá, en el interior, de a poco está empezando a surgir el tango, porque esta todo concentrado en Buenos Aires, y nunca es comparable con el folklore, que en cada pueblo hay alguien que canta y gente que baila”.
De paseo hasta fin de mes en Argentina, los chicos se reparten entre los amigos, la familia y alguna presentación, “hacia mucho que no veníamos, pero estamos viendo de tratar de volver una vez por año por acá”, aseguró el cantante.