A continuación publicamos el informe completo de Gestión Legislativa y Política enviado por La Libertad Avanza Las Flores:
El 2024 fue un año de intenso trabajo y desafíos para el bloque La Libertad Avanza Las Flores, marcado por nuestro compromiso de representar a los vecinos, defender sus derechos y proponer soluciones concretas para los problemas que afectan a nuestra ciudad. Con una representación de un solo concejal, asumimos la responsabilidad de ser una oposición activa y propositiva, enfocada en el cambio y la mejora real de Las Flores.
Durante este año, presentamos 56 PROYECTOS LEGISLATIVOS que abordaron áreas clave como educación, salud, seguridad, comercio, turismo, infraestructura entre otros. Además, nuestros equipos técnicos participaron en iniciativas fuera del Concejo Deliberante que tuvieron un impacto significativo, demostrando que la gestión eficiente y el compromiso con los vecinos es inclaudicable. Este informe refleja nuestro enfoque en la transparencia, el desarrollo y el fortalecimiento de los valores de LIBERTAD, PROGRESO y EQUIDAD
Gestión Legislativa: Un compromiso con los Vecinos
( EN EL ANEXO 1 SE PUEDEN VER LOS PROYECTOS POR TÍTULO Y SU ESTADO. A SI MISMO SE PUEDEN DESCARGAR INDIVIDUALMENTE PARA LEERLO COMPLETO, SE INCLUYEN GRÁFICOS CON INDICADORES DE RESULTADO )
1. Proyectos Presentados En el Concejo Deliberante,
Nuestro bloque presentó iniciativas que reflejan las prioridades de los vecinos:
- Infraestructura: Propuestas para la reparación de calles, mejoras en accesos y promoción de la accesibilidad en espacios públicos.
- Salud: Impulso a la equinoterapia como herramienta inclusiva y propuestas para fortalecer la atención en salud mental.
- Producción y Comercio: Medidas de alivio fiscal para comerciantes y promoción industrial para fomentar el empleo y el crecimiento económico.
- Seguridad: Proyectos para reforzar el monitoreo en zonas clave, garantizando mayor tranquilidad para los vecinos.
- Turismo: Regulaciones para motorhomes y preservación de espacios naturales para potenciar el turismo local.
2. Limitaciones en la Ejecución
Si bien muchas de nuestras iniciativas fueron aprobadas, la ejecución de las mismas recae en el poder ejecutivo local. En varias ocasiones, observamos una falta de voluntad política para avanzar en estas propuestas, lo que limitó su impacto en la comunidad. Nuestro compromiso sigue siendo fiscalizar y garantizar que los proyectos aprobados beneficien a los vecinos.
- Presupuesto de Gastos y Fiscal Impositiva 2025: Nuestra Propuesta
- Despacho Fiscal Impositiva 2025:
El análisis de nuestro Bloque resalta que el contexto económico de Las Flores se encuentra en una situación delicada, marcada por una elevada presión de tasas y derechos absurdos que afecta especialmente a comerciantes y emprendedores. Este escenario desincentiva el crecimiento de proyectos privados, ya que deben enfrentarse a un entorno de negocios con múltiples regulaciones, tasas y derechos que, lejos de contribuir significativamente a las arcas públicas, complican la actividad comercial diaria, porque tienen una recaudación mínima en representación al presupuesto.
Para mitigar esta problemática, el despacho propone varias medidas concretas:
- Eliminación de tasas y derechos en habilitación comercial, publicidad y propaganda, espectáculos públicos y uso de espacios públicos. Estas medidas buscan reducir costos operativos innecesarios.
- Exenciones específicas: Se exceptúa del pago de tasas de seguridad e higiene a las categorías A, B y C, representativas de los pequeños comerciantes y emprendedores.
- Simplificación administrativa: La propuesta incluye la supresión de trámites burocráticos que generan sobrecarga para los privados, permitiéndoles enfocarse en el desarrollo y perfeccionamiento de sus negocios.
El enfoque del proyecto es fomentar la actividad privada como motor del desarrollo económico local, promoviendo un modelo de gestión pública basado en la austeridad y el estímulo al comercio, la producción y la industria.
- Despacho Presupuesto de Gastos y Recursos 2025:
El proyecto de despacho presentado por nuestro bloque se centra en una redistribución de los recursos para el ejercicio 2025 con el objetivo de fortalecer las áreas de salud y educación, consideradas fundamentales para el bienestar de los vecinos. El despacho destaca:
- Reasignación presupuestaria: Se propone aumentar un 2.5% del total de los recursos a la Secretaría de Salud y otro 2.5% a la Secretaría de Educación, logrando esta redistribución mediante una reducción equivalente del presupuesto de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que cuenta con fuentes alternativas de financiamiento.
- Incrementos salariales justos y progresivos para empleados municipales: ○ Un aumento del 20% a partir de enero de 2025.
○ Un incremento adicional del 15% a partir de abril de 2025.
○ Otro aumento del 15% desde agosto de 2025.
Estas medidas aseguran la equidad y previsibilidad para los trabajadores municipales, evitando discrecionalidades por parte del Departamento Ejecutivo.
- Prioridad en áreas estratégicas: El despacho enfatiza que la asignación de mayores recursos a salud y educación es una inversión directa en la calidad de vida
de los vecinos, mientras que los ajustes en obras públicas se consideran manejables dada la existencia de otras fuentes de ingresos.
En conjunto, estos despachos reflejan una visión que combina responsabilidad fiscal con sensibilidad social. Por un lado, buscan aliviar la carga impositiva para comerciantes y emprendedores; por el otro, aseguran que los recursos municipales se enfoquen en sectores esenciales y en el bienestar de todos los Florenses. Ambas propuestas apuntan a una gestión equilibrada, eficiente y orientada al desarrollo integral de Las Flores.
Acciones Complementarias: Más allá del ámbito Legislativo
Elecciones en la Cooperativa
Transparencia y Renovación Nuestros equipos técnicos se involucraron activamente en las elecciones de la cooperativa local, promoviendo un debate necesario sobre la gestión y transparencia de sus recursos. Este proceso resultó en la renuncia del 90% del Consejo de Administración, dejando en claro la necesidad de una renovación institucional que priorice los intereses de los asociados y no los de unos pocos.
Además, se detectaron irregularidades en la Secretaría de Desarrollo Humano de la
Municipalidad, que derivaron en una denuncia formal ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la transparencia y la justicia.
Gestión de Recursos Nacionales
- Fondos gestionados y rechazados:
- Bernardo Lemma logró gestionar $100 millones a través de la Subsecretaría de Municipios del Ministerio del Interior, destinados a la adquisición de bienes de uso mueble que habrían fortalecido los servicios municipales. Sin embargo, el intendente Gelene decidió no aceptar estos fondos, privando a los vecinos de recursos valiosos para el desarrollo de la ciudad.
- Integración Socio Urbana:
- Desde nuestro bloque propusimos trabajar con la Secretaría de Integración Socio Urbana para mejorar las condiciones de dos barrios populares inscriptos en el RENABAP. Lamentablemente, la falta de respuesta del ejecutivo local impidió que este proyecto avanzara, postergando soluciones necesarias para cientos de familias.
Reflexión sobre la Gestión Local
La gestión del ejecutivo local mostró una preocupante desconexión con las necesidades de los vecinos, evidenciada en la falta de ejecución de proyectos aprobados y el rechazo de recursos gestionados por nuestro espacio. Esta actitud refleja un modelo de gestión que no prioriza el bienestar común, desaprovechando oportunidades clave para el desarrollo de Las Flores.
A pesar de estos obstáculos, nuestro bloque sigue comprometido con la tarea de construir puentes entre los recursos disponibles y las necesidades reales de la comunidad, promoviendo un modelo de gestión eficiente y orientado a resultados.
Conclusión y Proyecciones
En 2024, La Libertad Avanza Las Flores demostró que es posible trabajar desde una posición minoritaria con propuestas concretas, fiscalización activa y compromiso con los vecinos. Aunque enfrentamos limitaciones, seguimos siendo una fuerza propositiva.
De cara a 2025, nos comprometemos a:
- Impulsar proyectos innovadores: Focalizados en la mejora de la calidad de vida de los florenses.
- Fortalecer el Control Público: Garantizando la correcta administración de los recursos públicos.
- Establecer vínculos estratégicos: Con organismos nacionales para gestionar más recursos y oportunidades para la ciudad.
Nuestro objetivo es que Las Flores sea una ciudad que valore el esfuerzo, la transparencia y la responsabilidad, construyendo un futuro basado en los principios de libertad, progreso y equidad.
Seguiremos trabajando para que cada vecino encuentre en nosotros una representación comprometida y una esperanza de cambio real.
Informe Anual 2024 – Gestión Legislativa del Bloque La Libertad Avanza Las Flores