Jefatura Distrital invita a participar de las Jornadas de muestras pedagógicas y reflexión Ciudadana, coordinadas por los profesores Catalina Johnston y Fabián Pallero.
Las actividades, se realizarán de 13:30 a 17hs en Plaza Mitre y constan de exposiciones de proyectos pedagógicos realizados por los y las estudiantes en diversas materias durante el ciclo lectivo, Radio Abierta y Expresiones Artísticas. Para dicha jornada, también se invita a un colectivo de organizaciones sociales y representantes de la cultura local, para que acompañen con sus voces y expresiones artísticas.
Aclaración: para esta jornada se convoca a los Centros de Estudiantes, Profesores referentes de los mismos y se invita a todo aquel docente/alumno que desee mostrar lo trabajado durante el año en relación a lo que se conmemora.
El 10 de diciembre, es una fecha clave para los Derechos Humanos y la Democracia. Por un lado, se cumplen 76 años que Naciones Unidas en 1948, aprobó y firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), consagrando con el mismo, los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano, independientemente de cualquier diferencia social- ideológica- política- económica, cualquier geografía o cualquiera otra diversidad cultural y/o condición. Por otra parte, para nuestro país, el 10 de diciembre, también marcó un hecho histórico, ya que se conmemoran los 41 años de la Restauración de la Democracia en Argentina. Con la asunción de Raúl Alfonsín, luego de reclamos y acciones llevadas a cabo por diferentes organizaciones de trabajadores, estudiantes, sindicatos, fuerzas políticas, organismos de Derechos Humanos, las y los argentinas/os recuperamos el Estado de Derecho, mediante el voto popular, tras siete años de dictadura. Abriendo de ésta manera, una nueva etapa democrática que continúa hasta nuestros días.
El 10 de diciembre, nos atraviesa como paradoja histórica, producto de la vulneración, violación de derechos e instalación del terror como brazo ejecutor del Estado; son ejemplo de ello, el Estado Nazi alemán, la segunda Guerra Mundial y el Terrorismo de Estado implantado en nuestro país por la última Dictadura Cívico- Militar- Eclesiástica.
Por lo expuesto, un conjunto de docentes del nivel Secundario y los Centros de Estudiantes, invitan a una jornada de clase abierta y pública en la Plaza MITRE. Teniendo en cuenta la significatividad que poseen las plazas públicas a lo largo de la historia de las democracias desde las polis griegas hasta nuestros días.
“Privar a las personas de sus derechos humanos, es poner en tela de juicio su propia humanidad.” – Nelson Mandela,
«Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos» – Rigoberta Menchú