En respuesta a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional, que incluyen la disolución de la AFIP y la amenaza de despidos masivos que afectarían a más de 3.100 empleados, trabajadores de Las Flores, junto a los de otras ciudades, iniciaron un plan de acción coordinado por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP).
La Seccional La Plata de AEFIP, que representa a más de 400 empleados de La Plata, Cañuelas, Chascomús, Dolores, Las Flores, 25 de Mayo, y las receptorías de Saladillo, Marcos Paz y Navarro, lleva adelante paros y medidas de fuerza como muestra de rechazo a las decisiones nacionales.
Durante la última semana, se realizaron paros de dos horas diarias los días miércoles, jueves y viernes. Sin respuesta por parte de las autoridades de la recién creada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), las medidas se intensificarán en los próximos días. El lunes 28 y martes 29 de octubre se ejecutarán paros de cuatro horas, de 10 a 14 h, sin atención al público, y el miércoles 30 habrá un paro total en todas las dependencias del país, incluyendo Las Flores.
Desde la organización, los empleados subrayan la importancia de preservar la estructura y el personal de la entidad, advirtiendo que un organismo de recaudación y control aduanero debilitado dejaría a la economía nacional vulnerable y sumida en prácticas como la evasión y el trabajo informal. «Resistiremos día a día en defensa de nuestro organismo y del rol estratégico que ha cumplido hasta hoy», expresaron desde AEFIP.