Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • CONCIERTO DE CORO Y ÓRGANO EN EL TEMPLO PARROQUIAL
    • Cooperativa Eléctrica: Días no laborables por el Día del Trabajador de Luz y Fuerza y Fiesta Patronal
    • Emiliano Felice, Sec. de turismo y cultura de Villa Gesell: «en vacaciones los esperamos al invierno medieval»
    • La inseguridad alimentaria infantil alcanza su nivel más alto en una década
    • Vecinos de Las Flores adhieren a la sesión que realizará el HCD de Azul para reclamar por la autovía en ruta 3
    • Comunicado de la Dirección de Discapacidad
    • ¡Atención! Alertas por intentos de estafas telefónicas
    • 14º Encuentro por la Cultura: El Malacara presenta «El conventillo»
    Facebook Twitter Instagram RSS
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    • Principal
    • Play Radios online
    • TODAS LAS NOTICIAS
    • Farmacias de Turno en Las Flores
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    Inicio » Con once meses de caída consecutivos, el empleo privado no detiene su desplome
    Locales

    Con once meses de caída consecutivos, el empleo privado no detiene su desplome

    14 octubre, 2024
    WhatsApp Facebook Telegram Twitter LinkedIn Email
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email LinkedIn

    El empleo de calidad cayó 0,1% en julio y anotó así su décimo primera contracción consecutiva. Lejos de tocar un piso, y de la mano de una actividad económica que sigue reflejando la continuidad de un escenario recesivo, el empleo registrado privado siguió en caída libre a lo largo de julio y se espera que en agosto aún no haya encontrado un piso. Aunque el secretario de Trabajo, Julio Cordero, había anticipado una recuperación del empleo sobre el final del primer semestre, los números oficiales dieron cuenta de una baja sostenida.

    Efectivamente, la Secretaría de Trabajo publicó el informe sobre la situación y la evolución del trabajo registrado a partir de los números del SIPA, que reveló una pequeña caída en el empleo asalariado registrado en sí, de 0,1%, lo que implicó perder 10.000 puestos, y una también de 0,1% en el empleo privado registrado, lo que implicó una contracción de 8.900 puestos.

    Además, dio a conocer el informe de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) correspondiente a agosto, que dejó entrever, a partir de una consulta a empresas con más de diez empleados, otra baja más de 0,1% en la comparación contra julio.
    Es decir, una proyección parcial que indica que durante ese mes tampoco se logró detener la sangría de trabajadores en el sector del empleo de calidad en el ámbito privado.

    La dinámica del empleo va bastante en sintonía con la de la actividad económica, que aunque dejó de contraerse a toda velocidad sigue muy por debajo del ritmo evidenciado durante el año pasado (por cierto un 2023 de escaso dinamismo) y viene dando señales de estancamiento en esos niveles bajos. Sin embargo, la baja en el empleo registrado privado sorprendió ya que julio en particular fue un mes de rebote relativamente significativo en el PBI que anticipa el EMAE del INDEC, con su mejora de 1,7%. Eso, más allá de que la actividad siguió un 2,4% por debajo de los niveles registrados en noviembre, con los que asumió el Gobierno.

    Caída en la Provincia

    El ministro de Economía de la Provincia, Pablo López compartió los datos del empleo formal y mostró preocupación por la destrucción del sector con casi 200 mil despidos, de los cuales 150 mil representan al sector privado. “Uno de los datos más preocupantes de esta coyuntura es la destrucción de empleo formal. Cerca de 190.000 personas perdieron su trabajo asalariado registrado, la gran mayoría del sector privado (150.000). Por su perfil productivo, la PBA es la que más lo sufre”, sostuvo López.

    En esa línea indicó que “Desde que asumió Milei, la pérdida acumulada es de -2,3 puntos de la planta total de asalariados privados registrados. Ningún modelo de país es sostenible si no incluye a 47 millones de argentinos y argentinas”, sostuvo el ministro de Kicillof.

    Por último sostuvo que “La destrucción de puestos de trabajo condena a cientos de miles de familias a la carencia y la incertidumbre. Entre ellas, las familias bonaerenses son las más afectadas” cerró.

    Fuente: latecla.info

    Infinito Digital Las Flores
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email LinkedIn

    Noticias Relacionadas

    Cooperativa Eléctrica: Días no laborables por el Día del Trabajador de Luz y Fuerza y Fiesta Patronal

    12 julio, 2025

    Emiliano Felice, Sec. de turismo y cultura de Villa Gesell: «en vacaciones los esperamos al invierno medieval»

    11 julio, 2025

    Comunicado de la Dirección de Discapacidad

    11 julio, 2025

    ¡Atención! Alertas por intentos de estafas telefónicas

    10 julio, 2025

    14º Encuentro por la Cultura: El Malacara presenta «El conventillo»

    10 julio, 2025

    “La patria se construye con responsabilidad social y con valores”

    9 julio, 2025
    Municipalidad de Las Flores


    Play Radios 107.7 – Un espacio diferente, pensado para vos – Opiná, hacete escuchar, la radio es tuya!

    Contactanos: frecuenciapersonal@hotmail.com

    Categorías de Noticias
    • Cultura (2.117)
    • Deportes (1.895)
    • Deportes (622)
    • Desarrollo (611)
    • Educación (1.585)
    • General (1.168)
    • Instituciones (1.102)
    • Locales (16.141)
    • Nacionales (1.442)
    • Opinión (32)
    • Policiales (565)
    • Política (1.557)
    • Populares (234)
    • Provinciales (1.629)
    • Salud (1.995)
    • Sin categoría (62)
    • Turismo (94)
    • Video (9)
    Estudio
    Facebook Instagram Twitter
    © 2025 PlayRadios. Desarrollado por Codnet.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.