En pocos días nuestra ciudad tendrá su fiesta grande, el clásico campero del día de la madre se prepara para recibir miles de personas el fin de semana del 18, 19 y 20 de octubre. Garantía de éxito, organizado por la agrupación El Resero, de la mano de Marcelo Pellejero, con quien charlamos esta mañana en Play Radios.
La fiesta que viene creciendo año a año considerablemente en muchos aspectos, “Anda por las 8 mil personas en los últimos años”, cuenta Marcelo. Una de las más grandes fiestas criollas que convoca los mejores jinetes, tropilleros, pero también animadores, cantores, pilcheros, familias y ahora también a los jóvenes. “Últimamente no solo la gente se quedó en la fiesta, sino que los chicos disfrutan. Que se venga la juventud a la fiesta criolla no solo conviene para mantener viva la llama, sino que no puede pasarle mejor cosa a la juventud que venirse para el campo”, expresó Marcelo. Y es que desde la edición anterior se agregó la noche de los jóvenes.
La programación arranca al jueves con el campeonato de truco a beneficio de la escuela 16 de Sol de Mayo, en la carpa desde las 20 hs.
El viernes: espectáculo de campo desde las 10, prueba de riendas, damas, libres, por eliminación, rueda de jineteada en grupa. Y en la carpa baile, algunos de los artistas será Carlos Ramón Fernández, Mal Trago, entre otros.
Además, colaboran y participan otras instituciones de la ciudad como el Club Ferro con la cantina, Deportiva con el alquiler de las duchas en el predio y entradas, y la escuela 16 con el campeonato de truco. “Para las instituciones es la entrada más importante que tienen durante el año”, agregó Pellejero respecto de la participación en la fiesta de las distintas comisiones.
Las entradas que salieron a la venta hace varios meses, tuvieron buena recepción en la gente y “quedo barata, 15000 pesos por tres días con baile y todo, más los sorteos”, explicó el organizador.
Con el apoyo siempre del municipio en la logística y en cuestiones que se precisen en el momento, la Fiesta Grande promete, como lo hace cada año, estar entre las más convocantes fiestas camperas del país. Con el gran acompañamiento de la gente, para nuestra ciudad es una fecha importante porque convoca y ayuda al movimiento económico. “La comunidad ha sido consciente del espaldarazo económico que le da este fin de semana, esta todo lleno, no hay lugar para nada y los comercios, estaciones de servicio, todos trabajan”, dijo Marcelo.
“Nos aprontamos para que este año sea igual o más grande todavía que el año pasado –agregó-. El 18, 19 y 20 de octubre los esperamos en la fiesta grande del Carmen de Las Flores”.