Aprobado en el Concejo Deliberante, avalado y firmado ya por el ejecutivo municipal, el proyecto para el regreso de la doble mano en la Av. San Martín y Av. Carmen está a días de ponerse en marcha. La concejal por el bloque Frente de Todos, Laura Risso, explicó en “Voces de la ciudad” en que consiste y cuando se comenzará a trabajar para volver a la doble circulación en la avenida principal de la ciudad.
“Se comenzaría a finales de julio y estará a cargo de la misma cuadrilla que está pavimentando el barrio Las Flores, por lo tanto cuando terminen ahí, se comienza a trabajar en la doble mano de San Martín”, dijo la concejal.
La programación de las tareas se dará de a dos cuadras desde Pueyrredón, primero hasta Gral, Paz y luego hasta 9 de Julio. Será acompañado de una campaña de comunicación, y el personal de cámaras tiene que cambiar también todo el equipamiento que se encuentra sobre las islas. “Es un trabajo muy importante, que es fundamental hacerlo para darle otra vida. Estamos trabajando también sobre el turismo, la mejora del centro, con participación de los vecinos”, comentó Laura. En este sentido informó que la idea para la segunda mitad del año es trabajar con el presupuesto participativo para acompañar el desarrollo del centro.
El proyecto contempla además de la doble circulación en las Av. San Martín y Carmen, volver a la doble mano de Gral. Paz y Rivadavia –rodeando la plaza-. También realizar los separadores o bulevares en las calles que faltan –como Sarmiento entre Alsina y Perón, Avellaneda entre Rivadavia y 9 de Julio-.
En resumen, la circulación en las avenidas principales volverá a ser doble mano como era hace algunos años.
Por otra parte, Risso es integrante del instituto mixto de turismo, como representante del legislativo y sobre el mismo comentó, “muy pronto estamos sacando dos sellos de calidad, uno para gastronómicos y otro para hospedaje. Trabajamos todos los actores de manera responsable”. Además en poco tiempo se pondrá una oficina de información de la secretaria de desarrollo productivo sobre la ruta permitiendo más y mejor información turística al visitante.
Actualmente todas las actividades tanto privadas como municipales se difunden a través de las redes sociales del área de turismo y los canales de comunicación de cada espacio en particular.