En el arranque del primero de los dos fines de semana largos consecutivos de junio, los operadores turísticos afirman tener “buenas expectativas” pero para el próximo que comienza el jueves 20, ya que reconocen que por el momento “hubo pocas reservas” y, de hecho, el nivel de arribos a Mar del Plata es, hasta ahora, menor al del año pasado, aunque muchos no pierden la fe y esperan que el movimiento crezca en los próximos días.
El año pasado, la fecha dio lugar a un fin de semana largo de cuatro días, en el que Mar del Plata recibió a casi 145.000 turistas del lunes 12 al domingo 18 de junio, un 2,3% menos que en 2022, y tuvo casi un 70% de ocupación hotelera, con un nivel de arribos que superaba al registrado en estas últimas horas en las rutas 2 y 11. Lo que se informó oficialmente es que hasta el momento las reservas son del 50%.
“Esperábamos que las reservas fueran más altas, pero no perdemos las expectativas”, apuntaron desde la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, sin revelar el porcentaje de reservas y de ocupación para estos días, al que directamente calificaron como “bajo”.
En medio de la preocupación por la “situación crítica” que atraviesa la hotelería y gastronomía a raíz de la caída del consumo, UTHGRA Mar del Plata comunicó que las expectativas eran “moderadas” para ambos fines de semana, y coincidieron en que efectivamente se registran pocas reservas.
En la vecina ciudad de Tandil según confirmó el director del área, Mariano Berenstein, hay cierta preocupación ya que el nivel de reservas viene bajo: «Se recibió mucha consulta y poco cierre«, admitió.
El resto de la costa atlántica no registra ni cerca el movimiento de años anteriores para feriados de similares características confirmaron con preocupación responsables de áreas turísticas y hoteleras.
No obstante, al menos por ahora, sin pronóstico de lluvia a la vista en estos fines de semana, la afluencia turística no satisface las expectativas, algo que algunos operadores atribuyen directamente a la situación económica.