El emprendedurismo, que generalmente no lo vinculamos con los jóvenes y mucho menos con niños, tiene un arista muy interesante en ese grupo etario y es que existe un programa líder en emprendimiento infantil. La representación en Argentina está a cargo de Paola Prenat, conocida conductora de TV con quien conversamos en “Voces de la ciudad”.
Paola contó que, en televisión continúa con su programa “Modo zoom” en el canal de la música, donde entrevista a personas del espectáculo repasando su carrera, y también hace varios años “me metí de lleno en todo lo que es la cultura de criar y amamantar, y en el 2019 cree mi canal de youtube “Crianza TV”, presente también en otras plataformas. Allí convoca a profesionales de Argentina y el mundo a hablar de distintos temas que interesan a los padres para acompañar en el desarrollo pleno de las capacidades de los hijos.
Pero, como todos, en pandemia tuvo que buscar alternativas y fue así como se interesó por otros temas y decidió estudiar. Paola realizó un master en desarrollo emprendedor e investigando qué hacer descubrió Business kids. “En un principio yo quería que mis hijos hagan el curso y luego con el lanzamiento de la franquicia en Argentina ya lo abrimos a todos”, recordó Paola, directora del programa en nuestro país.
Business kids es el primer programa de desarrollo emprendedor para niños y adolescentes a través del juego y las habilidades. La marca hace más de 15 años que está en el mercado, con presencia en 27 países, y llegó a la Argentina de la mano de Paola Prenat. “Acá estamos en este camino emprendedor tratando de enseñar a emprender desde pequeños, es a través del juego y habilidades, creatividad máxima. BusinessKids es un programa de desarrollo emprendedor infantil en el que los niños despiertan su espíritu emprendedor a través de actividades lúdicas adecuadas a su edad”, explicó.
Actualmente dentro de la metodología Bisiness kid, está la posibilidad de entrar a todos los colegios, “tenemos una licencia para que las escuelas complementen la educación con el emprendimiento. Lo bueno es que es transversal y se trabaja en las escuelas como se trabaja en el curso, tanto presencial como online”, amplió Paola. Aunque por el momento encuentra algo resistentes a entender que hay que cambiar la educación, “porque lo que estamos haciendo no va más – dijo- estoy golpeando todas las puertas, el costo de la licencia es irrisorio para las escuelas”. Entre los conocimientos se aprende sobre logos, marca personal, hay un trabajo interno para llegar al producto. “Me parece que es algo muy importante y novedoso en Argentina, pero que funciona en el mundo y tenemos que entender que la educación necesita un plus”, manifestó. “Yo quiero dejar mi huella en el cambio de la educación en Argentina”.
También explicó que es para todos, “esto es lo bueno, no hace diferencias sociales, porque para crear no necesitas tener una billetera llena, justamente lo que le enseñamos es que tienen que crear con lo que tienen, porque un emprendedor con lo que tiene crea y puede salir adelante”. Los jóvenes empiezan a entender cómo ahorrar, sobre la donación, aprenden a manejar sus finanzas, entienden sobre negocios, plan de trabajo, FODA, trabajo en equipo, emocional, y se trabaja mucho el blindaje emocional, comentó Paola donde resaltó la importancia de contar en los equipos con psicólogos. En Las Flores, por ejemplo, esta Camila Semenzin Rivero quien tiene a su cargo el grupo de teens.
Para quienes les interese y quieran contactarse el número es 113211-2030 o en instagram businesskidsbsas
Volve a escuchar la entrevista haciendo clic en este enlace