En el camino de los despidos semana a semana, también transita nuestra ciudad con, hasta el momento, más de 250 florenses que fueron desvinculados, 20 en las últimas horas. En Frecuencia Personal convocamos al Secretario de Producción, turismo y ambiente municipal, Cristian Chiodini, quien nos contó la posición que toman desde el ejecutivo frente a este panorama.
“Hace unos días nos reunimos con representantes de las cooperativas y empresas locales y conversamos sobre este tema. También estuvimos acompañados de representantes del ministerio de desarrollo productivo de la povincia con quienes repasamos la difícil situación de todo el país, debido a esta apertura indiscriminada de importaciones pero sobre soto por la baja del poder adquisitivo”.
Como remarca Chiodini, nuestra economía local está vinculada fuertemente a la industria textil y del calzado y es esa la más afectada por este tiempo. “Hay una baja de la producción sostenida por las empresas y en muchos casos de está viendo como seguir. Porque se trabaja para terceros, hay poca marca local, y es una debilidad no tener marca propia para trabajar, para encarar de otra mera esta situación que atravesamos”, explicó el secretario. Quien informó que todas las empresas están recibiendo un 75% menos de pedidos.
Cristian Chiodini se refirió también a las expresiones recurrentes de representantes de fuerzas políticas opositoras al gobierno local, y de algunos vecinos, sobre la falta de empleo genuino en la ciudad y la crítica sobre falta de radicación de empresas. “Estoy muy preocupado porque asistimos a un momento difícil, y acá que nos conocemos todos escuchar y leer sobre la falta de empleo genuino, cuando hace más de 10 años tenemos empresas que no están mantenidas por el Estado, sino que hay políticas del Estado que cuidan esas empresas para que produzcan y generen el empleo”, dijo. En contraposición comentó sobre las medidas actuales del gobierno nacional que son de desprotección y descuidado de la industria y la producción. Reafirmando “Para nosotros hoy estas empresas son empleo genuino. En un pueblo chico donde nos conocemos todos me parece que la realidad tiene que exponerse de otra manera”.
Así mismo existe acompañamiento para quienes quieran hacer inversiones en la ciudad como los microcréditos del banco provincia, donde nuestro municipio fue el primero en aplicar la herramienta del subsidio de tasas a través de esta banca pública. “Es un programa que después se tomó por el Ministerio de Desarrollo Productivo”. También, “Apuntamos a relocalizar industrias, a que se aproveche toda la capacidad instalada en el parque industrial”, agregó.
Con respecto a las empresas que ya están instalándose allí Chiodini expresó, “hay una industria local de construcción de piletas plásticas, hay otra que tiene que ver con alimentos y esta con capacidad de ampliación”.
Por otra parte el desarrollo turístico en Las Flores viene muy bien, “creemos y confiamos en el continuo avance de este sector”, dijo el secretario. “Estamos viendo que hay mucha inversión en ese sentido, sobre todo en el alojamiento extra hotelero, eso nos alienta a pensar que hay privados que de alguna manera apuestan”.
Sobre la planta de faena de animales menores, Chiodini informó que la provincia se comprometió con los fondos para la segunda etapa. “No venimos con el mismo ritmo pero se continúa”.
Finalmente volvió a expresar su preocupación sobre la crítica vacía, “Me preocupa mucho que actores importantes de la ciudad, de instituciones, no estén a la altura de las circunstancias. Hay que tener cuidado cuando se informa o se desinforma. Nosotros somos muy respetuosos de la institucionalidad, cada vez que fuimos requeridos vamos y llevamos nuestra verdad. Desde la oposición no me han venido a golpear la puerta para charlar sobre esta situación”, manifestó.