Después de estos días de fuertes lluvias y tormentas en algunas zonas de la Provincia, es clave intensificar las tareas de descacharrado.
Desde la Secretaría de Salud Pública se reiteran las medidas de prevención para evitar criaderos de mosquitos.
DESCACHARRADO:
Desechar, limpiar, dar vuelta o colocar bajo techo los objetos que puedan acumular agua. Cualquier tipo de recipiente con agua acumulada se convierte en criadero del mosquito transmisor.
– A los recipientes como baldes y palanganas, es necesario vaciarlos y dejarlos boca abajo.
– Las canaletas deben mantenerse limpias y libres de hojas todo el año.
– Tapar los recipientes utilizados para contener agua (como tanques y barriles)
– Renovar cada 3 días el agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa.
– Mantener corto el pasto de los fondos, jardines y alrededor del hogar
Síntomas: fiebre, acompañada de dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular o articular, sarpullido o erupción en la piel, nauseas o vómitos, dolor abdominal.
Si registras alguno de estos síntomas es importante que te mantengas hidratado, no te automediques y concurras al centro de salud más cercano.
ULTIMAS NOTICIAS:
- Fabián Villalón junto a Samantha Di Paolo: «el europeo es muy milonguero»
- Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la nieta 139
- En Las Flores trabajador de PAMI reconocido por su buena labor fue despedido
- SOLANGE THEAUX Y SIMÓN DULAU EN EL TRIATLÓN INTERNACIONAL INFANTIL DE LA PAZ
- En 2024 se consumió más pollo que carne vacuna en Argentina
- Allanamientos en nuestra ciudad por investigación del robo a estación de servicio
- Se retiró por completo la bici senda de Av. San Martín
- CICLISMO: SE CORRIÓ LA PRIMERA CARRERA DEL AÑO EN LA PISTA MUNICIPAL