Estos últimos días donde el calor ha sido extremo, con temperaturas muy elevadas, desde la secretaria de salud se ha informado sobre los cuidados que la población debe tener para evitar golpes de calor, deshidratación o cualquier otra complicación en la salud. En el programa de Voces, charlamos con Eduardo Zapata, secretario de salud de la municipalidad de Las Flores sobre este y otros temas.
“Debido a estas temperaturas se suspendieron algunas actividades, porque más que nada los adultos mayores y los menores de dos años sufren el calor intenso y la falta de hidratación”, explicó. Resaltó lo importante de estar atentos y tomar las medidas de prevención necesarias en cada caso, sobre todo con el cuidado del agua que también por estos días hay baja presión y en algunos casos escasea. “La importancia de la responsabilidad civil, porque el estado municipal somos todos y los ciudadanos tenemos que pensar en el otro y cuidar el agua que es un recurso finito”.
Con el calor también hay mayor circulación de mosquitos que pueden llevar y traer diversas enfermedades, una es la encefalitis equina que, en las últimas semanas lleva varios contagiados en la provincia de Buenos Aires. “Nosotros fuimos monitoreando en conjunto con el hospital y dimos las recomendaciones necesarias por la encefalitis equina: limpieza de caballerizas, cambio de bebederos y uso de repelentes”. Tratar de mantener limpios los lugares que acumulan agua, dar vueltas los recipientes que puedan llenarse de agua, también por el dengue, manifestó. “Nos reunimos con las áreas del municipio y coordinamos tener los espacios verdes limpios así también motivar a los vecinos que tengan terrenos que los mantengan limpios y con el pasto corto”, contó Zapata, y agregó que la fecha que se dio desde provincia para fumigar en nuestra ciudad es fines de febrero.
Por último se refirió a la vacunación, donde el secretario de salud reiteró la importancia de la responsabilidad ciudadana. “Siempre remarcamos de la sec. de salud pública, que es importante y necesario realizar el calendario de vacunación, hay que acercarse al hospital, ver que vacunas hay, cuales son las nuevas….” En este sentido, Zapata informó que hay disponibilidad de vacunas tanto del calendario obligatorio como para realizar el esquema básico del covid y recordó el horario del vacunatorio, que es por esta semana es de 7 a 12 hs pero desde la semana próxima se vuelve al horario habitual de 7 de la mañana a 17 hs. “Es importante que cada uno tomemos un rol importante y demos nuestro granito de arena para no tener complicaciones en salud”.