Noticias de las Flores
    Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Luis Ordoñe, titular de SENASA sobre la encefalomielitis equina: “El caballo enfermo no enferma a otros caballos por sí solo, ni a humanos”
    • CONTINÚAN LAS MUESTRAS ANUALES DE LOS TALLERES DE CULTURA
    • Augusto Meyer, periodista: “La ley 15329 consagra el derecho a la identidad biológica y de origen, pero requiere de la adhesión de cada municipio para que se aplique de forma real y efectiva”
    • Ceremonia de asunción de nuevos concejales
    • ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE BECAS UNIVERSITARIAS
    • LA COOPERATIVA INUAGURÓ NUEVOS ESPACIOS EN LAS SALAS VELATORIAS
    • 7mo. FESTIVAL DE JINETEADA Y MÚSICA POPULAR EN FERRO
    • SE COMENZÓ CON LA PAVIMENTACIÓN DE 40 CUADRAS DE LA CIUDAD
    Facebook Twitter Instagram RSS
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    • Principal
    • Play Radios online
    • TODAS LAS NOTICIAS
    • Farmacias de Turno en Las Flores
    Noticias de las Flores
    Inicio » FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA: CUIDADOS Y CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
    Salud

    FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA: CUIDADOS Y CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    21 noviembre, 2023
    WhatsApp Facebook Telegram Twitter LinkedIn Email
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email LinkedIn

    La Dirección de Bromatología y Cuidado Animal, dependiente de la Secretaría de Salud Pública, en colaboración con el Hospital Zonal General y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, informa en marco de la “Campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina”, los rasgos más destacados de la enfermedad.
    -Situación epidemiológica
    La Fiebre Hemorrágica Argentina, conocida como el “mal de los rastrojos”, es una enfermedad causada por el virus Junín y afecta a una extensa región de nuestro país que abarca la provincia de Buenos Aires, sur de la provincia de Santa Fe, Córdoba y La Pampa.
    La contraen principalmente personas que trabajan, viven o visitan el campo o estuvieron en contacto con sitios invadidos por roedores del campo los cuales eliminan continuamente el virus a través de sus excreciones, contaminando el medio ambiente en el que viven.
    -Síntomas
    Los síntomas se inician con cuadro de fiebre, decaimiento y dolor de cabeza. Luego pueden presentarse dolores musculares, de articulaciones, detrás de los ojos, mareos, náuseas y vómitos.
    Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas es importante consultar al médico ya que existe un tratamiento que, si se administra a tiempo, aumenta las posibilidades de curar la enfermedad.
    -Vacunación
    La vacunación es la principal forma de prevenir la Fiebre Hemorrágica Argentina, es altamente eficaz y se encuentra en el calendario oficial, y disponible en los efectores públicos del Ministerio de Salud de la provincia.
    Deben vacunarse hombres y mujeres mayores de 15 años y menores de 65, que no hayan sido vacunados anteriormente y que residan o desarrollen actividades en las zonas del área endémica. En el caso de las mujeres, no deben estar embarazadas o amamantando, ni presentar cuadros agudos o crónicos descompensados, estar recibiendo corticoides sistémicos o presentar cuadros de inmunosupresión congénitos o adquiridos y no deben haber recibido otras vacunas y/o gammaglobulinas, cualquiera sea, en el mes previo, ni recibirlas en el mes posterior a recibir la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.
    -Otras formas de prevención
    Mantener una higiene cuidadosa, principalmente de las manos y cambio de ropas, cada vez que se hayan frecuentado zonas con roedores.
    No introducir tallos, hojas o granos en la boca.
    No acostarse sobre bolsas o en el suelo.
    Comer y dormir en habitaciones limpias.
    Usar calzado cerrado.
    Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que las lauchas se acerquen a ella; disponer de lugares libres de maleza para los juegos de niños.
    No destruir la fauna depredadora de roedores, tales como reptiles, lechuzas, chimangos y gatos.
    -Campaña de Vacunación:
    Personal de la Secretaría de Salud, en colaboración con Promotores de Salud del Ministerio de Salud, estará comenzando la campaña de vacunación gratuita dentro del territorio del partido. Toda persona que desee vacunarse y cumpla con los requisitos sanitarios descritos anteriormente podrá comunicarse al 2244-428805 para inscribirse o solicitar más información.

    Infinito Digital Las Flores
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email LinkedIn

    Noticias Relacionadas

    Luis Ordoñe, titular de SENASA sobre la encefalomielitis equina: “El caballo enfermo no enferma a otros caballos por sí solo, ni a humanos”

    6 diciembre, 2023

    1° DE DICIEMBRE – DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH

    1 diciembre, 2023

    ENCEFALOMIELITIS EQUINA: MEDIDAS PREVENTIVAS

    30 noviembre, 2023

    CURSO GRATUITO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS – MODALIDAD VIRTUAL

    30 noviembre, 2023

    Matilde Yahni, fundadora de “Rosas del Plata”: “Cáncer no es igual a muerte. Hay vida y mucha después”

    27 noviembre, 2023

    LA ANMAT PROHIBIÓ LA VENTA DE VARIOS SUPLEMENTOS DIETARIOS

    23 noviembre, 2023
    Municipalidad de Las Flores


    Play Radios 107.7 – Un espacio diferente, pensado para vos – Opiná, hacete escuchar, la radio es tuya!

    Contactanos: frecuenciapersonal@hotmail.com

    Categorías de Noticias
    • Cultura (1.841)
    • Deportes (1.556)
    • Deportes (457)
    • Desarrollo (580)
    • Educación (1.426)
    • General (989)
    • Instituciones (914)
    • Locales (13.999)
    • Nacionales (1.252)
    • Opinión (30)
    • Policiales (509)
    • Política (1.416)
    • Populares (158)
    • Provinciales (1.442)
    • Salud (1.845)
    • Sin categoría (12)
    • Turismo (60)
    • Video (7)
    Facebook Instagram Twitter
    © 2023 PlayRadios. Desarrollado por Codnet.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.