El presidente electo Javier Milei se reunió este martes en la Quinta de Olivos con el mandatario saliente, Alberto Fernández, para pautar la transición hasta el 10 de diciembre. El futuro mandatario asistió al encuentro junto con Nicolás Posse, quien fue anunciado ayer como el próximo jefe de Gabinete del gobierno de la LLA.
En las últimas horas en un comunicado difundido en la red social X a través de la cuenta creada con el nombre de Oficina del Presidente, se informó que “no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción”. Aunque en el día de ayer se comenzaron a dar algunas precisiones de lo que será su Gobierno y se escucharon algunos posibles nombres. Entre otras cuestiones, Javier Milei adelantó que no piensa concurrir a la Casa Rosada para el trabajo diario.
En declaraciones radiales, Milei adelantó que, como todos los mandatarios, habitará las instalaciones de la Quinta de Olivos, y que será allí en donde instalará sus oficinas y espacios de trabajo desde el 10 de diciembre de 2023.
El coordinador de la fiscalización de La Libertad Avanza en las elecciones Guillermo Ferraro fue designado por el presidente electo, Javier Milei, al frente del ministerio de Infraestructura. La nueva cartera incluirá a las áreas de Energía, Transporte, Obras Públicas, Vivienda, Telecomunicaciones y Minería
Carolina Píparo será la nueva directora de ANSES. Así lo confirmó el presidente electo en declaraciones radiales. “Píparo será directora de ANSES y estará acompañada por un profesional colega, Juan Manuel Verón, que trabajó en una reforma del sistema previsional en México”, confirmó a Radio Mitre.
A su vez, el líder de la Libertad Avanza también confirmó que Mariano Cúneo Libarona será su ministro de Justicia. En tanto confirmó que desde su equipo tienen “que hablar con Javier Iguacel; nos gustaría que se incorpore a nuestros equipos”. “Tengo el nombre para la AFIP y será el que haga la reforma fiscal. Necesitamos reordenar eso. Ya daré el nombre, tengan paciencia”, indicó.
Milei agregó además que en Salud -área incluida en el Ministerio de Capital Humano- elegirá a Sandra Pettovello. Petovello es vicepresidenta de la Ucedé porteña y estudió ciencias de la Familia en la Universidad Austral.
En materia económica, ratificó la decisión de eliminar el Banco Central (BCRA) por tratarse de una “cuestión moral”; establecer una estrategia financiera para “resolver el problema de las Lelics”, en la cual intervendría una entidad de crédito extranjera; privatizar empresas públicas como YPF, la Televisión Pública, Radio Nacional y Télam “más por motivos simbólicos que presupuestarios”; derogar la Ley de Alquileres; y establecer una política de “cielos abiertos” en materia aérea que incluirá cederle el manejo de Aerolíneas Argentinas a sus trabajadores.
A su vez, afirmó que tiene previsto nombrar en las próximas horas a su ministro de Economía.
También sostuvo que tanto Florencio Randazzo como Luis “Toto” Caputo “serán parte del equipo”, al tiempo que elogió a Federico Sturzenegger, el economista que ocupó la presidencia del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, cuyo nombre suena para el ministerio de Economía. En esta línea, también sumó el nombre de otro economista vinculado al PRO: Luciano Laspina: “Es alguien con el que podría hablar”.
Consultado sobre el organigrama en las áreas de Seguridad y Defensa, Milei aseguró que ambas áreas “están dentro de la responsabilidad de Victoria (Villarruel)”, la vicepresidenta electa.