Una de las instituciones que trabaja por la salud en la ciudad, es LALCEC. Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer. En Las Flores, la presidente de la comisión, Marita Brahin, estuvo en “Voces de la ciudad” este viernes, contando sobre su funcionamiento y actividades. LALCEC tiene su sede en la Casa de la Salud, recientemente instalada en calle Rivadavia 535. Este lugar lo comparten con otras 3 instituciones relacionadas a la salud, Acela, Miradas en Relieve, y la Liga de ayuda al diabético.
El trabajo de LALCEC -como explica Marita- siempre es codo a codo con el hospital, con las necesidades del hospital, y mucho más aún se involucraron cuando se fundó la sala de oncología, “siempre tratando de dar lo mejor con la aparatología y la atención”. Hoy con la atención de dos oncólogos que prestan servicio y llevan adelante la sala en el hospital. “Y la misión a lo largo del tiempo fue darle a la comunidad lo mejor”.
Como ONG, LALCEC, se solventa con los aportes que la comunidad vuelca a través de la cuota societaria, las recaudaciones a través de participación en diferentes eventos y en alguna oportunidad con un subsidio del estado. Entre las actividades que realizan, asisten a convenciones e intercambian experiencias y conocimientos con otras instituciones de la región. En este sentido, la presidente de LALCEC Las Flores comenta: “tenemos algo que no todas las ciudades tienen, y son los cuidados paliativos. Nosotros contamos con ese grupo”. Del mismo modo también señaló que la nuestra es una de las pocas sedes que no tiene casa propia, siendo este uno de los sueños de la institución.
Entre las múltiples actividades y campañas que realiza la comisión durante todo el año, hace unos meses se hizo la campaña acción sobre la próstata, se recorrieron lugares de trabajo, se dieron charlas y se invitó a los trabajadores a hacerse un análisis. Contaron con la colaboración de tres bioquímicos locales que donaron su trabajo analizando los resultados ad honorem. “Fue una campaña bárbara, logramos hacer más de 80 análisis”, comentó Marita.
Entre las participaciones, este fin de semana fueron invitadas por el Coro Polifónico Municipal para ser parte de la cena en el Encuentro de Coros, también colaboran cada año con el evento que organiza el Taladro, con el bingo, todos con el fin de recaudar y volcar esos fondos en la comunidad.
El próximo mes se viene Octubre Rosa, “donde toda la comunidad se suma y viste los comercios y casas de color rosa”, agrega. Sobre el evento característico que cada año organizan para ese mes, Marita informó, “cobramos una tarjeta, siempre hacíamos pizza, este año cambiamos el menú, queremos que la gente pase una tarde distinta, hemos juntado entre 100 y 120 personas otros años”. Para esta próxima edición, están previstas charlas de prevención, como orador estará el prestigioso medico Humberto Velasquez, y también se piensa en algún show musical.
Y ya programando para el mes de noviembre, precisamente el 26 visitaran la ciudad, invitadas por LALCEC, el grupo Rosas del Plata, un grupo de mujeres recuperadas de cáncer. “Vamos a tener el gusto de recibir este grupo de mujeres remadoras, que no reman por casualidad sino porque el remo es una terapia. Van a venir a hacer un evento, donde vamos a articular con todas las secretarias municipales para que nos acompañen”, adelantó Marita. Será en el parque Plaza Montero.
El grupo LALCEC Las Flores está integrado por mujeres, “pero hay mucha gente que colabora cada vez que organizamos algún evento, hombres y mujeres”, aclara Marita Brahin, su presidenta y sostiene, “Los cargos son circunstanciales, obviamente ser pte de una institución como LALCEC no es fácil pero me pongo al hombro todo lo que puedo y quiero hacer, y lo hago con mucha pasión”.
Cada año con nuevos proyectos para ayudar y acompañar a la comunidad. “Gracias a la comunidad que nos apoya siempre con todo, gracias por ayudarnos a ayudar”, culmina Marita.
Para escuchar nuevamente la entrevista, hacer lick acá