Charlamos en el mediodía de “VOCES de La Ciudad” con la referente del Movimiento Evita Las Flores Carla Estabillo. También responsable política de la UTEP (unión de trabajadores de la economía popular), como ella aclara.
La UTEP surge como necesidad de los trabajadores no registrados, de la economía popular, de organizarse y tener un sindicato, tiene personería social, “y la lucha es que tenga personeria jurídica, porque tenemos voz pero no tenemos voto”, aclaró Carla Estabillo. Hoy quienes integran la Utep participan de las mesas de la CGT a nivel nacional y local pero sin el voto. Hoy la mitad de los trabajadores argentinos en edad activa pertenece a una clase trabajadora no registrada y por esto surgió la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, “y hoy lo que se esta haciendo a nivel nacional es una campaña de afiliación”, explicó la referente.
También, y como parte de su labor en el Movimiento Evita, Carla cuenta sobre los proyectos productivos que fueron surgiendo en Las Flores, de los cuales hay 60 familias que a través del programa Potenciar Trabajo hacen una contraprestación y obtienen un pago por ello. Acá la producción de alimentos con la huerta Ñuke Mapu es la más arraigada, además está la construcción y las tareas sociocomunitarias –cuidado y promotoras-. “En la escuela agraria, logramos hacer un convenio, para que los compañeros hagan trabajo de tierra, aprender y trabajar tambo y la parte de industria. Lograron apropiarse del oficio, la huerta de la escuela es excelente”, comentó. Por otra parte en cuanto a las tareas sociocomunitarias están las chicas que atienden el merendero en el Club Toque Toque, aquí hay apoyo escolar, talleres de lectura, juegos de mesa, deportes, “va más allá del merendero, es un trabajo de contención y apoyo extraordinario”, dijo Carla Estabillo.
A su vez, en lo que tiene que ver con construcción, se conformó una Cooperativa de trabajo llamada “El hornero”, “ya está creada y se está inscribiendo para ser prestadora del municipio. Esta asumido el compromiso desde el municipio de contratar a la cooperativa”.
Como referente del Movimiento Evita, invitó al Programa El estado en tu barrio, el sábado 2 de septiembre de las 14 a las 18 hs. “el objetivo es que en un día de espectáculo para distenderse se puedan hacer consultas de organismos nacionales y también del orden local”, señaló. El evento se concentrará en la Av. Gral, Paz frente a la plaza (entre San Martin y Carmen).
Entre muchos temas también opinó sobre la situación política actual, resultado de elecciones y lo que se viene para octubre, la campaña de cara a las elecciones generales. “Lo que expreso la gente con el voto en gran parte es el enojo”. Necesitamos que nos contenga un gobierno provincial, nacional y local, que nos brinde un contexto propicio. Yo no quiero volver a pedir leche para el merendero, quiero encontrarme en la situación de pedir derechos para los trabajadores. Proyectos para generar fuentes de trabajo, no para pedir comida porque viene un gobierno que viene con una tijera y empieza a cortar por todos lados como ya lo vivimos y podría ser peor”. En este sentido repitió, “Pensar en un proyecto que nos incluya a todos, y lo que vienen, las futuras generaciones, sino qué les dejamos”.
Escucha la entrevista completa aca