En “Voces de la ciudad”, en el mediodía del martes continuamos con los ecos de lo que fueron las elecciones del domingo porque todavía queda mucho por analizar y charlar. Para esto tuvimos la palabra en primer lugar del concejal local por Adelante Juntos, Sebastián Lizarraga, quien sobre los resultados nacionales se mostró sorprendido y señaló que si bien se sabía que el candidato Milei haría una buena elección, fue todo una sorpresa que fuera la fuerza más votada. Por lo cual tomó el guante y expresó, “son señales que dan los ciudadanos. Yo creo que el oficialismo y Juntos por el Cambio habrán tomado nota de esto”.
En cuanto a su espacio político y los resultados obtenidos manifestó la importancia del triunfo de Patricia Bullrich y Grindetti porque es la lista con la que ellos se presentan, “Es un impulso importantísimo para Las Flores porque si todo sigue así, Abad va a ser senador”.
En lo que respecta a la interna en la que participaron y donde obtuvieron una importante ventaja dejando sin lugar de participación a la otra parte, Sebastián Lizarraga explicó que el objetivo era ganar la interna y se logró, “fue muy contundente el apoyo a nuestra lista, revalidamos que somos la oposición en Las Flores”. Lo que sigue igualmente será convocarlos, conversar, porque fue lo que se dijo antes de la elección, añadió el concejal.
Luego conversamos con Maximiliano Suescun, intendente de Rauch, quien representa a Juntos por el Cambio y obtuvo una importante victoria, también con una interna en su partido. Con este resultado, probablemente Suescun continúe su mandato al frente de la vecina localidad. “Siempre se espera el acompañamiento de la gente porque con el quipo uno hace todo lo que puede para estar a la altura de las circunstancias –comentó sobre el resultado- Hemos venido el últimos tiempo dando respuestas, apuntalando distintos proyectos, actividades”. Sobre todo, dijo, acompañar el poder adquisitivo de la gente con incrementos o compensaciones en el salario municipal y en la ventanilla desde desarrollo humano a más familias que quedan excluidas con valores de servicios básicos como luz y gas.
Lo que sigue, expresó el intendente de Rauch, es un envión, un empujón, porque esta elección todavía no define nada. “Hay que trabajar de cara a la gente muy cerca para elaborar un programa de gobierno para los próximos 4 años”, afirmó. Del mismo modo no le restó importancia al tiempo que queda de gestión que “es bastante compleja “dijo,
Finalmente remarcó que más allá del color político de cada intendente, “A nivel local si se encuentra un dirigente que está comprometido con el hacer diario, con escuchar y estar cerca en general la gente acompaña y lo siente como un vecino más”.
Por último, dialogamos con el intendente de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli, otro de los ganadores como indicó la tendencia de la mayoría de los intendentes bonaerenses que presentaron su reelección. En este caso, también con mayoría de votos en la interna de la que participó, Dinapoli dijo haber ya iniciado conversaciones con los dos opositores de su mismo fuerza política quienes están dispuestos a acompañar en lo que viene.
Con un claro corte de boleta, escenario común en toda la región, donde los candidatos locales se impusieron a sus respectivos representantes nacionales con un considerable número de votos. Frente a esto, el intendente de Belgrano expresó, “La primera vidriera que tiene la gente es la intendencia”.
Además, sobre la gestión del gobernador para con los municipios de otro color político como el suyo, Dinapoli manifestó, “Lo importante es tener buen dialogo, mas allá de la bandera política. Tener una buena relación indica ganar para adelante”.
Y sobre el final, reiteró como ya lo había adelantado a nuestro medio, que para fines de esta semana o comenzando la próxima, se firmará el contrato de la obra del acceso a Gorchs, “va a ser una gran alegría que la empresa empiece a trabajar. Es una obra que sale por Vialidad Nacional”, agregó.
Podes escuchar el programa completo desde aca