En la tarde del jueves se realizó el acto en conmemoración de los 26 años de la creación del monolito que recuerda a las víctimas desaparecidas por el terrorismo de estado.
Si bien se desarrolló todo lo previsto, lamentablemente el clima muy frío restó público a las diversas actividades anunciadas, coordinadas por el área de Juventudes del municipio que trabajó junto a varios jóvenes en pintura y construcción de grullas de papel.
En el acto homenaje, hicieron uso de la palabra una representante del área de Juventudes, una joven referente del Movimiento Evita, el profesor Javier Felice en nombre de SUTEBA, una representante de la CGT Regional Las Flores. Además hubo adhesiones y cartas especiales leídas por Maria Inés Labolita enviadas por Horacio Cieza y Horacio Barri, compañeros de Gladys y de Carlitos Labolita, que trabajaron en la comisión cuando se creó el monolito.
Entre los presentes estuvo y dejó su mensaje el Sub-secretario de Derechos Humanos de la Provincia Matias Moreno, “Quiero agradecer y reconocer el trabajo de la comisión, agradecer a compañeros y compañeras, vecinos, a los pibes y las pibas que estuvieron acá y dan cuenta del compromiso de las nuevas generaciones con la memoria la verdad y la justicia, con la garantía de no repetición, del nunca más”, dijo en el inicio.
“Este monumento que se inauguró en la década del 90, que era una época donde inaugurar era un acto de resistencia, gracias a la lucha de los organismos de los derechos humanos que mantuvieron siempre la demanda por memoria verdad y justicia, y gracias a que en el 2003 asumió un presidente que tomó las demandas históricas de los organismos de derechos humanos, y la transformó en políticas de estado, pudimos iniciar el avance de las políticas de memoria, verdad y justica”. E hizo referencia al año de elecciones que transitamos destacando los 40 años de democracia, y donde, “estoy seguro que el pueblo argentino va a estar a la altura de estas circunstancias porque no por casualidad cumplimos 40 años de democracia y eso es un patrimonio de todos y todas”.
Cerró el acto el Intendente Gelené. “Los jóvenes son los transmisores generacionales de los compromisos y de tantas expresiones que tenemos que lograr que esto perdure y se afiance en el tiempo. Hace 26 años de generar un hito tan importante para nuestra ciudad”, dijo el intendente.
“Me llena de satisfacción haber acompañado a la comisión, a Gladys a Don Carlos, haber puesto nuestro granito de arena para que el espacio de la memoria tenga en Las Flores un lugar donde todos puedan ir a conocer, informarse y adquirir ese sentimiento de lo que significó la violación de los derechos en el terrorismo de estado”, culminó.
Posteriormente la banda de rock “Che Payaso”, cerró la jornada.