El profesor Eduardo Sandez, integrante del gremio docente SUTEBA, muy involucrado en la lucha por los derechos humanos, militante activo, hoy presidente del Consejo Escolar, -lugar que integra por el espacio Todos por Las Flores- estuvo en “Voces de la ciudad” hablando de su gestión en el Consejo, su compromiso, y sus proyectos a futuro en un pronta jubilación.
Como consejero escolar, este año culmina su mandato de 4 años, de los cuales los últimos dos fueron presidiendo el cuerpo y donde comenta, “Ha sido importante, no ha sido fácil ser el presidente los últimos dos años, vinculada muy a la par con el ejecutivo, cuando una gestión cumple y da respuesta a los reclamos, los reclamos se multiplican”. Con dos años de pandemia donde no cesó el trabajo, donde se dio mucha respuesta en lo referente a las escuelas y donde nunca se cerró el Consejo, Eduardo Sandez afirma que todo es trabajo colectivo, “somos como una familia todos los compañeros, tantas horas juntos…”
El buen funcionamiento y cumplimiento en las tareas del consejo escolar se debe, como expresa Sandez, a la decisión política del gobernador Kicillof, que apuesta a la educación, refiriéndose al aporte de fondos que se destinan en la provincia, siendo la de Buenos Aires, una de las que más aporta en este aspecto. “Tengo 35 años en la docencia y jamás vi este nivel de inversión en infraestructura escolar que hay en este momento. Si con este nivel de inversión todavía falta, lo que faltaría antes entonces” señaló el profesor.
Eduardo Sandez además es integrante de Suteba Las Flores desde donde defiende los intereses y derechos de sus compañeros docentes hace muchos años. “Ahora hay un grupo de gente joven y de eso se trata, de ir preparando compañeros que cuando uno ya no tenga las ganas o energía la lleven ellos adelante”. En ese sentido destacó los logros obtenidos gracias a las luchas y reclamos de tanto tiempo que fueron escuchadas con este gobierno, donde hoy el salario le ha ganado a la inflación, “y con el gobierno anterior, cada año íbamos perdiendo 5-6 puntos con respecto a la inflación”, agregó. “Cuando tenes un gobierno que lleva a la práctica eso, ¿como vos no lo vas a acompañar? Hay otros que salen a militar por un gobierno que cerró escuelas”.
Comprometido con los derechos humanos, empezó a militar en la comisión recién recibido, donde conoció y siguió a Carlos Labolita, “Tuve una devoción y afinidad por Carlos, también con otros profesores como Marcelina Cuevas y Mario Elgue. Después cada una de las charlas y las posibilidades que había de participar me fueron comprometiendo”, contó.
A pocos meses de jubilarse de su profesión, también por terminar su gestión de consejero, Sandez proyecta seguir capacitándose para tal vez, dedicarse a dirigir futbol, otra de sus pasiones, o estudiar francés, como dijo también. Mientras comenta, “Extraño patios abiertos, si tuviera que volver a dar clases, lo haría con algún taller de ese tipo”. Pero siempre acompañando desde algún lugar la lucha docente y de los derechos humanos.
La entrevista completa la encontrás en este link.