En el mediodía de “Voces de la ciudad” charlamos con el Secretario de Deportes Prof. Fernando “Gareca” Muñiz. Profesor de Educación Física, recibido en La Universidad Nacional de La Plata, con especialización en entrenamiento deportivo, trabaja hoy dirigiendo una de las áreas municipales más amplias y con mucha actividad durante todo el año.
Acompañando el gobierno de Gelené desde el 2009, “en ese año empecé a trabajar con Fabián (Blanstein) en lo que era Dirección Deportes”, cuenta. Después participó integrando la lista de concejales en las elecciones del 2015, -que llevaba a Blanstein como candidato a intendente- para años más tarde -2019- ser el elegido con el nuevamente intendente Alberto Gelené para dirigir la actual Secretaria de Deportes. “Con diez años en la secretaria conozco a todos los empleados”, agregó “Gareca”.
Desde su ingreso hasta hoy, el área ha cambiado mucho, “hoy contamos con una pileta que no estaba, está la pista de ciclismo, tenemos el espacio de Cattorini con muchas actividades, llegamos a los centros de promoción con profesores de educación física, próximamente vamos a tener la cancha de hockey”, enumeró Muñiz. Además en el Centro Recreativo Néstor Kirchner hay muchas actividades deportivas y culturales que utilizan el espacio, ya sean los dormis o el zoom, “tiene un nivel de actividad y ocupación que es impresionante”. Si bien el horario de la Secretaria es de 7 a 14 hs, en el Centro Recreativo hay serenos durante todo el día y la noche, también personal de manteniendo y limpieza.
En cuanto al acompañamiento que se les hace a los deportistas locales, Fernando aclaró que tanto deportistas de elite, como amateurs reciben becas, estos últimos son los que tienen un gasto que se incrementa por no estar radicados en Las Flores. Además hay becas de la provincia a ciertos deportistas que cumplan con algunos requisitos, siendo 10 quienes reciben hoy esta ayuda.
Así mismo se refirió a los Juegos Bonaerenses como una excelente política pública que llega a muchos chicos, “nos ha tocado como profes ver chicos que de otra manera no tienen el acceso a vivir unos días como vivimos allá, accediendo a hoteles, a compartiendo con otros chicos de acá y de otras ciudades…” Y remarcó la inscripción que se tuvo este año, “casi 1000 personas, que para nuestra ciudad es un número importante”.
El trabajo es arduo y constante, hay muchos avances en la ciudad que tienen que ver con el área, y todavía hay muchos proyectos que se vienen referidos a infraestructura para seguir incrementando las actividades deportivas. Hay charlas por el traslado de la pista de karting, por ejemplo, “La pista de atletismo es necesaria para nuestra ciudad, también un polideportivo municipal que podamos tener dos o tres canchas de vóley, una reglamentaria de handball, una cancha de futsal”, comentó Muñiz. Mientras que la construcción de la cancha de hockey está muy avanzada y –como explicó el secretario- “una vez que se termine podremos seguir trabajando en otras cosas”. También la construcción de la escuela Secundaria 3 que seria en la cancha auxiliar del CEF. “Albero (Gelené) es incansable, el deporte y la educación física le gustan mucho, yo lo veo con mucho entusiasmo, y también nos lleva a los que estamos al lado a tener la misma manera de trabajar”, manifestó Muñiz.
En el final, sobre la postulación del intendente nuevamente, destacó “Lo veo con mucho entusiasmo y mucha fuerza. Pero independientemente de la persona, el espacio político, las ideas, lo mucho que hay por hacer necesitan una continuidad”.
Podes volver a escuchar la entrevista entrando a este link.