SE SUMAN NUEVOS EMPRENDEDORES Y SIGUEN LOS ENCUENTROS PARA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO MIXTO DE TURISMO DE LAS FLORES
Con el objetivo de continuar desarrollando un trabajo conjunto entre distintos actores para fortalecer el turismo en el partido, en la tarde de este sábado se llevó a cabo en la Bodega “La Blanqueada” el segundo encuentro para la conformación del Instituto Mixto de Turismo.
En esta reunión, que contó con la participación de distintos prestadores turísticos y la presencia de nuevos asistentes que se sumaron a la propuesta, se conformó la comisión de trabajo que va a desarrollar la planificación de las futuras acciones a implementar por este Instituto.
El intendente Alberto Gelené participó de la jornada y felicitó a quienes impulsaron y hacen posible la idea y a aquellos que realizan sus aportes. Además, saludó a quienes se sumaron en este encuentro porque es necesaria la articulación con todos los actores.
También valorizó a las personas que permanentemente recuperan y afianzan los patrimonios históricos, arquitectónicos, ambientales y culturales del Partido – a través de la fotografía, los datos, los eventos – porque hacen al contexto que es muy importante para el sector turístico y para potenciar todo lo que se puede ofrecer de Las Flores que ya tiene un gran valor porque cuenta con una excelente ubicación estratégica desde el punto de vista geográfico, una conectividad destacada desde lo vial, lo ferroviario y muchos recursos naturales.
“El gran valor, el gran capital son ustedes, los emprendedores, los prestadores en cada una de las actividades que realizan para que el turismo sea una gran industria de posibilidades, de desarrollo, de valoración de nuestro partido”, expresó el intendente Gelené.
Estuvieron presentes también el secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini; y los concejales del Bloque Frente Todos por Las Flores, autores del proyecto que ya se encuentra en el Concejo Deliberante para su tratamiento, Laura Risso y Fabricio Pesch.
Durante el encuentro además se presentó la web traducida al inglés, por parte de alumnos del Colegio San Miguel y también se anunciaron distintas actividades culturales y turísticas a realizarse en Vacaciones de Invierno (visitas guiadas, cicloturismo, viajes a Pardo y avistaje de fauna en la Laguna).
CAPACITACIÓN PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES EN SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD
En la Secretaria de Educación, se llevó adelante el jueves 29 de junio una capacitación interna para los trabajadores de la Subsecretaria de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad.
La capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Seguridad, Higiene y Salud ocupacional y como tema principal fue la concientización del uso de los equipos y elementos de protección personal en las tareas a realizar, indispensables para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales ante la presencia de riesgos específicos que no pueden ser aislados o eliminados.
Se transmitió también, la importancia del uso, las leyes, decretos y normativas que regulan los derecho y obligaciones de las partes involucradas, el compromiso del uso de los EPP por parte del trabajador, el registro de entrega oficial y la certificación de elementos en algunos casos específicos
Finalizada la capacitación se logró un acuerdo entre los trabajadores, mandos medios, Recursos Humanos y Seguridad e Higiene para realizar un trabajo en conjunto que permita evaluar las tareas que se están desarrollando actualmente y elaborar un procedimiento de trabajo seguro, para los trabajadores actuales y futuros del área en cuestión.
LAS FLORES PRESENTE EN EL 1º ENCUENTRO DE CONSEJOS MUNICIPALES DE DISCAPACIDAD DE LA PROV. BS. AS.
El lunes 26 de junio se llevó a cabo en la localidad Mercedes, el 1º Encuentro de Consejos Municipales de Discapacidad de la Prov. Bs. As., junto al intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad Raúl Lucero y la directora municipal de Discapacidad Tatiana López.
En representación de la Dirección de Discapacidad de nuestra ciudad estuvo presente la TS Rocío Joanteguy.
Se compartió un espacio para reflexionar, aprender y colaborar en el impulso de políticas públicas que garanticen los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad.
CRONOGRAMA DE PAGO DEL MES DE JULIO DE LOS PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
La Oficina Municipal de Empleo informa a los beneficiarios de los Programas Joven y de Entrenamiento, dependientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), el calendario de pago que comenzará el lunes 17 de julio de 2023, de acuerdo al siguiente cronograma de documentos terminados en:
0 – 1: 17/7/2023
2 – 3: 18/7/2023
4 – 5: 19/7/2023
6 – 7: 20/7/2023
8 – 9: 21/7/2023
INTERESANTE CHARLA SOBRE EL PROGRAMA SECLAS CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES PROVINCIALES
El día jueves 29 de junio, en el salón Rojo del Palacio Municipal, se realizó una charla sobre el Programa Seclas (Servicio de Colocación Laboral Selectiva para Personas con Discapacidad), dictada por María José Herrera, directora de Análisis y Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Las temáticas que se abordaron fueron la Ley de Cupo, Inclusión socio laboral para personas con discapacidad, beneficios tributarios para los empleadores, registro en Seclas, entre otros temas.
El encuentro tuvo una gran participación de todas las instituciones que trabajan con y para la discapacidad, familias, personas con discapacidad, inspectoras de enseñanza y también contó con la presencia del intendente Alberto Gelené y demás funcionarios municipales.
Las autoridades del Ministerio de Trabajo se comprometieron a realizar un acompañamiento permanente de todas las necesidades que así lo requieran.
TRABAJO EN CONJUNTO ENTRE LOS SERVICIOS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE AZUL Y LAS FLORES
El jueves 29 de junio a las 11 horas, en Sede del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (SLPPDNNyA), se llevó a cabo una capacitación realizada por el Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de Azul.
La coordinación de la actividad estuvo a cargo de la Lic. en Trabajo Social Cecilia Svampa; la Lic. en Psicología Gabriela Oliveto y la Lic. en Psicología Pilar Ballota.
Durante la misma, se abordaron los conceptos claves que conforman el sistema integral de promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El taller estuvo destinado a los integrantes del Equipo Directivo y al Equipo Técnico del Hogar Convivencial Rinconcito, conducido por Lucas Veiga y al SLPPDNNyA coordinado por Fermina Silva.