Ante un salón Oscar Alende totalmente colmado, el Intendente Municipal Ingeniero Alberto Gelené (con una leve disfonía) realizó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante periodo 2023.
Previo al inicio el Presidente del cuerpo Profesor Blanstein y los concejales de la oposición Dorronsoro y Plini coincidieron en la expectativa que genera cada año el discurso de la máxima autoridad local especialmente en cuanto a anuncios y, mas aún, en un año electoral como el presente.
En algunos tramos de su discurso el Intendente se apoyó en “filminas” y, entre otras cosas, hizo un repaso un tanto histórico desde sus inicios allá por el 2003. Mas adelante elegimos destacar las siguientes frases:
- Estamos en una ciudad activa, en desarrollo y pleno crecimiento.
- Faltan cosas y no estoy satisfecho por no haber podido realizarlas.
- Con dedicación y trabajo demostramos lo que hemos hecho en 20 años.
- Es bueno decirlo, lo amplia de nuestra visión política del proyecto (en referencia al secretario Pablo Garcia Romero que responde a otro sector político).
- Detrás de cada secretario hay un gran equipo humano, quiero valorar en especial el gran equipo de Desarrollo Humano.
- Acompañamos a familias con problemas habitacionales en sus viviendas y, en ésta etapa, realizamos mas de 300 mejoras.
- Hemos logrado que Las Flores tenga la orquesta de Escuela Sinfónica a través de la Dirección de Escuelas de la Provincia, comienza a desarrollarse y se trabajó en conseguir instrumentos que la Fundación Banco Provincia ya entregó en Las Flores.
- Se licitó hace pocos días y se adquirió una nueva combi mini-bus para que sea utilizada por los vecinos de Las Flores especialmente en traslados por temas de salud.
- Todos los Centros de Atención Primaria de la Salud fueron mejorados, en materia de salud A NADA SE LE DICE QUE NO.
- Vamos a tener otra ambulancia nueva para el hospital y vamos a disponer de un equipo de trabajadores de la salud con ambulancia en Pardo.
- El nuevo CAPS del Barrio 25 de Mayo tendrá sus consultorios, su ambulancia y es una obra del Gobierno de la Provincia de Bs As.
- La Casa de la Salud se inaugurará este mes aniversario de la ciudad, trabajo en conjunto con las instituciones vinculadas.
- Muchas obras que cito las hacemos con empleados, trabajadoras, trabajadores, técnicos y profesionales municipales.
- Las escuelas rurales no tenían internet, éste gobierno provincial tomó una decisión importantísima y hoy todas tienen internet y conectividad.
- Están los proyectos para licitar el nuevo edificio para la escuela secundaria 3, con orientación educación física, se construirá en el CEF N° 6 de avenida San Martín donde está la cancha auxiliar.
- Tendremos un nuevo Jardín de Infantes en Avenida Carramasa cerca de la Escuela 2. Nos hace falta y también genera trabajo.
- Está ya en marcha el proyecto del nuevo edificio del CEPT 37 de Rosas.
- La parte económica no puede ser obstáculo para quien quiera estudiar una carrera universitaria, estamos para apoyarlos. Ningún joven en Las Flores podrá decir que quiso estudiar y no pudo, el estado municipal lo garantiza.
- Se recuperó el Cristo de la ruta y se va a relocalizar. La escuela taller ha hecho un gran trabajo como por ejemplo con la restauración de la Secretaría de Cultura.
- El deporte social acompaña desde los centros a niños y niñas. En natación profundizamos y fortalecemos ahora el equipo de competencia
- Anunciamos hoy la escuela de guardavidas en Las Flores y para la región.
- Se está construyendo la base para la cancha de Hockey y se está licitando el cesped sintético, los recursos están.
- Como en la salud para el deporte NUNCA HAY UN NO, tenemos que estar al lado de los que compiten y nos representan.
- El 31 de Marzo se vuelve a realizar “LA FIESTA DEL DEPORTE”. Será en el Club Juventud Deportiva.
- Siempre es poco el recurso económico pero hemos podido acompañar el nivel de inflación y recuperar el salario municipal. Destaco el trabajo junto a los gremios. Faltan recategorizaciones y hemos tomado la decisión que nadie esté por debajo de la categoría 11.
- El uso racional de los recursos nos desvela. Si algo nos caracteriza es que desde que asumimos nadie perdió su puesto de trabajo.
- Hay que ser responsable y eficiente, no es solo pagar los sueldos. Se trabaja y la ciudad se desarrolla.
- Tenemos que construir la plaza en Barrio Traut tal cual nos comprometimos.
- Reparamos y adquirimos maquinarias esenciales y vamos por mas compras.
- Tenemos el objetivo de fortalecer los ingresos públicos.
- Para inventar siempre hay gente, cada equipo tiene un control de flota que hasta suena la alarma si “le ordeñan el tanque”. Y los vehículos cuentan con alarma si sobrepasan limites de velocidad. Esto permitió que en litros de nafta y gasoil bajamos el consumo de combustible a pesar de todo lo que se está haciendo.
- En mi tienen al mayor defensor del salario municipal, aunque tengo que velar que el municipio no se funda. A todos los trabajadores les llegará la recategorización.
- Se continuará con el reordenamiento de la playa de camiones sobre Ruta 3. Quiero dejar de usar la vieja playa.
- Se instalaron nuevas cámaras, algunas con lectoras de patentes. Se está construyendo el nuevo edificio para patrulla rural.
- Se va a ampliar el parque industrial, hay pedidos de radicación de nuevas empresas.
- La planta de faena se desarrolla en el nuevo predio, un 20% construida, hay 50 millones de pesos en inversión.
- Las Flores tiene un crecimiento turístico.
- En 2003 la ciudad tenía 353 manzanas, hoy hay 161 más. Crecimiento de un 45% mas de la planta urbana. De 330 cuadras pavimentadas pasamos a 511. 4 km mas de desagües pluviales urbanos; 18 km de redes de agua; 25 km más de cloacas; 105 cuadras de cordón cuneta; 47 km más de redes de gas. Todo construido por nuestro personal con la Municipalidad constituida como empresa constructora.
- Las cosas no se hacen hablando, se hacen trabajando. (ANTE ESTA APRECIACIÓN HUBO UNA GRAN OVACIÓN DE LOS ASISTENTES AFINES A LA GESTIÓN).
- En éste momento hay 104 obras públicas en ejecución.
- Travesía urbana de Ruta 3, falta iluminación que tiene que ejecutar vialidad.
- Obras estratégicas: Cruz Marqués, imponente con iluminación, así quedará la avenida Independencia con sus rotondas y boulevard incluidas. Se hizo un recambio de mas de 1000 luminarias.
- Estamos en ejecución del pavimento de Barrio Las Flores, obra esperada por los vecinos.
- Hemos estabilizado 38 km de rutas provinciales y 31 km de calles y caminos. Se colocaron 2200 tubos en caminos rurales.
- Tenemos en marcha 12 viviendas casi terminadas (Luz y Fuerza) y las 38 para terminar. También las 72 en zona del Barrio 25 de Mayo.
- Vamos rumbo a 50 nuevas cuadras de pavimento urbano, entre ellas el sector aledaño al Hospital.
- Hablamos mucho y no es fácil, re localizaremos el relleno sanitario, ecoparque. Tenemos que reciclar mas los florenses y hay mucho trabajo por delante.
- Iremos por culminar el balneario de la laguna, se hará un dragado. Vamos por la recuperación de la laguna La Blanca.
- Adquirimos al inicio de la gestión las 10 hectáreas conocidas como la quinta de Pirolo. Hoy será barrio La Blanca con 157 lotes con servicios, se ha presentado al ministerio de hábitat y se financiará. Los lotes a muy bajo precio serán en parte para los trabajadores municipales y gremios que han solicitado.
Para finalizar el Intendente expresó que “la ciudad que construimos la hacemos desde la pasión y amor por nuestro pueblo. No estamos exentos de la situación del país, pero sumamos recursos en concordancia con el gobierno nacional y provincial. Dejemos de lado nuestras diferencias”.