Hoy viernes 1 y mañana sábado 2 de abril, el Ciclo de Teatro Invitado Del Borde Anfitrión recibe a la compañía porteña El Vacío Fértil, integrada por Romina Pinto e Iván Steinhardt, con dos espectáculos: De tiburones y otras rémoras (de Segio Villanueva) y El virus de la violencia (de Marina Wainer, quien es directora de ambas obras).
Así, El virus de la violencia se pondrá en escena hoy a las 10 de la mañana en el Teatro Español, actividad organizada en colaboración con las Secretarías de Cultura y Educación y la Jefatura de Inspección Distrital Las Flores, dirigida a alumnos de escuelas secundarias. La función se repetirá el sábado 2 a las 21 en el Espacio Teatral Del Borde para público adolescente y adulto en general.
La puesta refleja la vivencia de una pareja de recién casados, que llega de viaje de luna de miel a un lugar hermoso e idílico, cuando estalla la pandemia del coronavirus y deben permanecer allí por la estricta cuarentena. La separación de sus familiares y la escasez de dinero, hacen resaltar los efectos secundarios del aislamiento. La curva ascendente y mortal del virus crece a la par del maltrato, y de a poco, el confinamiento se vuelve una cárcel de difícil salida.
Inspirada en la enorme cantidad de femicidios ocurridos durante el confinamiento por la pandemia, El virus de la violencia retrata una problemática no sólo crucial, sino también urgente.
Por su parte, basada en un hecho real ocurrido en España, De tiburones y otras rémoras, se presentará el viernes 1 a las 21 en el Espacio Teatral Del Borde.
La puesta aborda la historia de un fraude perpetrado por los bancos, con la connivencia del Estado.
En un contexto social en que los despidos están a la orden del día, y con un mar financiero dispuesto a todo, una empleada de banco es entrevistada por su superior para evaluar su capacidad y disposición para vender a clientes comunes un producto financiero de dudosa solidez y escasas garantías. Preocupada por mantener su estabilidad económica, deberá poner a prueba los límites de su moral.
La historia linkea a fraudes análogos, como “El Corralito” en Argentina, la “Burbuja Hipotecaria” en Estados Unidos, los paraísos fiscales, etc., y habla sobre todo, de la promiscuidad entre los poderes, de la connivencia corrupta entre gobiernos y empresas, los ajustes de sueldo y dignidad, del acoso laboral, el menoscabo a las mujeres, y de los aprendices de monstruos.
En resumen, la obra refleja la degradación de los valores éticos y de los derechos tan costosamente adquiridos, en pos de una “supuesta supervivencia” que nada tiene que ver con el hambre de la gente, sino con la insaciable sed de codicia de los poderosos.
Género: Degenerada Tragicomedia. Porque el humor es el mejor desinfectante.
Ambos espectáculos están dirigidos a público adolescente y adulto (+ de 15 años).
Se propone una charla-debate posterior a cada función en la que participarán especialistas en los temas abordados.
La entrada a las funciones programadas en el Espacio Teatral Del Borde, tendrá un valor de $ 500 y deberá reservarse previamente al 2244 475510.
En la mañana de FRECUENCIA PERSONAL el periodista Flavio Perez dialogó con el actor Iván Steinhardt (audio)