Las alertas por altas temperaturas conllevan tomar precauciones en el cuidado de la salud y también de los servicios esenciales como la energía y el agua pero además es fundamental tomar recaudos para evitar incendios y demás incidentes.
Carlos Pila, Presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Las Flores, aseguró en Frecuencia Personal que esta época del año es una de las más complejas porque desde la última semana de diciembre hasta marzo es cuando el Cuerpo mas acude a sofocar este tipo de casos.
Los incendios forestales, es decir de pastos y malezas, son los primeros que aparecen en estos tiempos de pleno verano donde reinan la sequía y las altas temperaturas.
Algunas recomendaciones: es fundamental no prender fuego para quemar basura o lo que sea; si se hace alguna quema, mojar alrededor o poner piedras y luego apagar con bastante agua o tierra. Para esto también es imprescindible elegir un lugar alejado de arboles, de mucho pasto, de hojas para evitar que salte alguna chispa y se arme un foco ígneo.
Tampoco arrojar colillas de cigarrillo ni fósforos al piso y evitar tirar vidrios porque la intensidad del sol puede generar el efecto lupa y que se prenda el fuego.
Cuando se circula por la ruta, tratar de no estacionar en una banquina donde haya muchos pastos secos y altos porque el caño de escape viene muy caliente y se puede provocar un incendio.