Noticias de las Flores
    Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • VALENTINO DE BENEDETTO Y CATALINA CABRAL CAMPEONES NACIONALES DE PADEL
    • Deportes: Hockey y Padel
    • LA ANMAT PROHIBIÓ LA VENTA DE DOS MARCAS DE ACEITES DE OLIVA Y UN ACETO BALSÁMICO
    • Encuentran en Roque Perez 6 millones de kilogramos de cereal sin documentacion
    • Acto centralizado en homenaje al General San Martín
    • “Festival de las niñeces” en el paseo de la estación
    • Información de “Adelante” sobre reuniones con instituciones
    • Juani Cáceres: “Nunca voy a dejar de remar, es mi cable a tierra”
    Facebook Twitter Instagram RSS
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    • Principal
    • Play Radios online
    • TODAS LAS NOTICIAS
    • Farmacias de Turno en Las Flores
    Noticias de las Flores
    Inicio » La industria pyme volvió a crecer por tercer mes consecutivo en febrero, según CAME
    Locales

    La industria pyme volvió a crecer por tercer mes consecutivo en febrero, según CAME

    22 marzo, 2021
    WhatsApp Facebook Telegram Twitter LinkedIn Email
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email LinkedIn
    El organismo registró una suba de 76,3 puntos sobre el índice industrial pyme, un 0,4 más que el mismo mes del año anterior, según un relevamiento realizado a 300 industrias, aunque afirman que se hubiera “movido con más fuerza” de no ser por el poco abastecimiento de productos importados.

    La producción de la industria pyme volvió a crecer por tercer mes consecutivo en febrero pasado y se ubicó en 0,4% arriba en comparación a igual mes del 2020, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
    Sin embargo, la recuperación manufacturera en ese segmento de empresas “sigue siendo muy lenta y traccionada por un tercio de las industrias, que son las que están progresando, de acuerdo a los datos de la Encuesta Mensual Industrial de CAME.
    Mientras, que el Índice de Producción Industrial Pymes alcanzó un valor de 76,3 puntos en febrero frente al registro de e 76 en el mismo mes del 2020.
    Del relevamiento realizado en 300 industrias surgió que “de los 11 grandes sectores relevados, 5 tuvieron aumentos anuales y 6 finalizaron con bajas”.
    El sector que logró mayor ascenso anual fue productos químicos, con un aumento de 13,8%, debido a la intensificación de los pedidos en algunas cadenas de valor, como la construcción, que son abastecidas por esta industria”.
    En tanto, la mayor demanda externa “se sintió en aceites esenciales y resinoides; productos de perfumería, de tocador o cosmética y productos farmacéuticos”, precisó CAME.
    Entre los rubros que no obtuvieron ganancias se ubicó el de “Maderas y muebles, con una baja interanual del 5,4% y Papel, cartón, edición e Impresión, donde la producción descendió 3,9%”.
    Otro sector afectado fue “Edición y muebles, pero papel y cartón tuvieron un mejor mes, especialmente para aquellas empresas vinculadas al ramo agropecuario, y lo mismo en Maderas y productos de maderas sin incluir muebles”.

    En el rubro Alimentos y bebidas, la producción subió 2,5% anual, y operó con mayor normalidad que otros, sin los problemas de abastecimiento que mostraron algunos rubros.
    Por otra parte, y según los industriales consultados, la actividad se hubiera movido con más fuerza si no fuera por los contratiempos para abastecerse de insumos, especialmente de los importados.
    Otro tema que se viene observando y que provoca “conflicto en los fabricantes de indumentaria, es el surgimiento de una gran cantidad de mini emprendedores que comercializan por redes, generando más jugadores en un mercado que todavía percibe los dilemas de ingresos familiares”.
    El informe remarcó que “el 31,5% de las firmas tuvo rentabilidad nula y 11,9%, negativa (en enero el 17% de las pymes relevadas tuvieron rentabilidad negativa)”.

    Fuente: TELAM

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email LinkedIn

    Noticias Relacionadas

    Deportes: Hockey y Padel

    18 agosto, 2022

    LA ANMAT PROHIBIÓ LA VENTA DE DOS MARCAS DE ACEITES DE OLIVA Y UN ACETO BALSÁMICO

    18 agosto, 2022

    Acto centralizado en homenaje al General San Martín

    17 agosto, 2022

    “Festival de las niñeces” en el paseo de la estación

    17 agosto, 2022

    Información de “Adelante” sobre reuniones con instituciones

    17 agosto, 2022

    Juani Cáceres: “Nunca voy a dejar de remar, es mi cable a tierra”

    17 agosto, 2022
    Municipalidad de Las Flores


    Play Radios 107.7 – Un espacio diferente, pensado para vos – Opiná, hacete escuchar, la radio es tuya!

    Contactanos: frecuenciapersonal@hotmail.com

    Categorías de Noticias
    • Cultura (1.412)
    • Deportes (133)
    • Deportes (1.346)
    • Desarrollo (492)
    • Educación (1.218)
    • General (786)
    • Instituciones (729)
    • Locales (11.689)
    • Nacionales (1.135)
    • Opinión (28)
    • Policiales (437)
    • Política (1.172)
    • Populares (67)
    • Provinciales (1.258)
    • Salud (1.638)
    • Sin categoría (3)
    • Turismo (16)
    • Video (6)
    Facebook Instagram Twitter
    © 2022 PlayRadios. Desarrollado por Codnet.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.