Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Luis Alvarez presentó «Basta», su nuevo feat con Gaby Méndez
    • El Senado sancionó la Ley Nicolás – Susana D´Agosto: «ha sido una tremenda lucha que hemos llevado adelante los familiares y víctimas de mala praxis»
    • Marita Brahin sobre el Domingo Rosa: «tratamos de que sea un tarde divertida más allá de lo que nos convoca»
    • Exposición de MANUEL DIAZ VIGO en MAPA
    • SUMANDO EXPERIENCIAS PARA EL DESARROLLO LOCAL: EL INTENDENTE PRESENTE EN EL CONGRESO CREA 2025
    • JUEGOS BONAERENSES: PROPATO SAN MARTÍN/VALDÉZ Y GIACOIA PUENTE/RIVAROLA A LA FINAL PROVINCIAL EN PADEL
    • PARDO CUMPLE 149 AÑOS
    • PRIMER CONCURSO FOTOGRÁFICO «ENFOQUE FLORENSE»
    Facebook Twitter Instagram RSS
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    • Principal
    • Play Radios online
    • TODAS LAS NOTICIAS
    • Farmacias de Turno en Las Flores
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    Inicio » En el Día del Orgullo LGBT, los principales logros alcanzados y los desafíos por resolver
    Nacionales

    En el Día del Orgullo LGBT, los principales logros alcanzados y los desafíos por resolver

    28 junio, 2018
    WhatsApp Facebook Telegram Twitter LinkedIn Email
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email LinkedIn

    Cada 28 de junio se conmemora la lucha por la defensa de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales para apostar por una sociedad que eduque desde la diversidad. Las estadísticas y los testimonios del escenario actual en la Argentina.

    La ampliación de los derechos de la comunidad LGBT tuvo un gran impacto global. Año tras año, el mundo se adapta cada vez más para incorporar a todas las personas con una orientación sexual distinta o un percepción de género diferente, y se educa para que se entienda que todos deberían tener los mismos derechos, en una sociedad comprensiva, diversa e inclusiva.

    Para este motivo, cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT, con el objetivo para seguir ampliando los derechos de la comunidad y seguir realizando campañas que inviten a reflexionar a la sociedad sobre la educación en la diversidad y la igualdad de derechos.

    Con este fin, este año se realizarán diferentes acciones que la comunidad LGBT celebra anualmente de forma pública para instar a la tolerancia y la igualdad de su colectivo. Esta fecha nació como homenaje al día de los disturbios en el bar neyorquino Stonewall en 1969, donde, tras un duro enfrentamiento con la policía, se marcó el inicio del movimiento de liberación homosexual.

    «De todos los logros, el más importante es haber conquistado para nosotros  mismos el sentimiento de orgullo por nuestra orientación sexual e identidad de género; vivir con orgullo es haber vencido ese sentimiento de vergüenza que intentaron imponernos y que, todavía, hay algunos que lo siguen intentando, pero no vamos a retroceder un milímetro en nuestro único camino posible que es siempre adelante», describió César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina.

    «Los objetivos de la lucha son exactamente los mismos que en 1984. En Argentina mejoramos un montón y tuvimos también nuestras conquistas como el Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género y también por nuestro origen, entre otros, pero seguimos viendo ataques homofóbicos y violencia institucional, por eso debemos seguir realizando campañas y trabajar arduamente para luchar contra esto como hacemos hace tanto tiempo», remarcó el presidente de la CHA.

    En este contexto, Infobae recopiló datos estadísticos tanto a nivel regional como internacional sobre los avances y desafíos en esta temática:

    En 2017, según un informe de Defensoría LGBT, se registraron más de 100 crímenes de odio por orientación sexual o identidad de género en el país.  En relación a la violencia física que no terminó en muerte, el número de casos creció 5 veces en comparación al 2016.

    Por otro lado, un análisis de Homofobia de Estado por la Asociacion Internacional de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex reveló que 72 países criminalizan la orientación sexual, y 8 de ellos penan con la muerte la homosexualidad.

    Otro estudio sobre la situación de los derechos humanos de las travestis y
    trans en la Argentina revela que solo el 32,6% de las personas trans completa la educación formal obligatoria. Entre las causas de deserción, un 70% manifestó miedo a la discriminación y falta de recursos. Entre la población trans mayor de 18 años, 6 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres habían abandonado la escuela en el nivel secundario a causa de la discriminación.

    Son 6 de cada 10 mujeres trans las que están vinculadas al trabajo sexual. Más del 80% en la informalidad laboral. Según la encuesta realizada por el INDEC y el INADI en 2012, tres de cada diez mujeres trans o travestis presentan historias de abandono del tratamiento médico por discriminación en el ámbito de la salud. Por el mismo factor, cinco de cada diez dejaron de ir a los hospitales. La expectativa de vida promedio de las travestis y mujeres trans es de entre 35 y 40 años.

    Según un informe, para los adolescentes es aún más difícil, ya que el 67,9% de los estudiantes secundarios LGBT se siente inseguro debido a su orientación sexual.

    Una encuesta realizada por el Ministerio de Salud de la Nación afirmó que el 43,1% evita la clase de gimnasia por su inseguridad. El 36,3% evade los baños. En la escuela, el 76,2% de los alumnos escuchó comentarios homofóbicos como «maricón» o «torta». El 57,7% escuchó comentarios transfóbicos con frecuencia.

    «Es un día para la reflexión. Sin embargo, la conquista de los derechos es algo para festejar de cualquier modo, pero sin olvidar que queda mucho por hacer y seguir en la lucha», concluyó la coordinadora del área de Diversidad Sexual de INADI.

    Fuente: Infobae

    Infinito Digital Las Flores
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email LinkedIn

    Noticias Relacionadas

    El Senado sancionó la Ley Nicolás – Susana D´Agosto: «ha sido una tremenda lucha que hemos llevado adelante los familiares y víctimas de mala praxis»

    19 septiembre, 2025

    Hoy marcha federal universitaria contra los vetos de Milei

    17 septiembre, 2025

    El domingo otro banderazo en reclamo por la autovía en Ruta 3

    8 septiembre, 2025

    Finalmente podríamos tener el fin de semana largo del 12 de octubre

    28 agosto, 2025

    Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado

    18 agosto, 2025

    Las Flores y otras ciudades siguen reclamando por la reparación de la Ruta 3

    11 agosto, 2025
    Municipalidad de Las Flores


    Play Radios 107.7 – Un espacio diferente, pensado para vos – Opiná, hacete escuchar, la radio es tuya!

    Contactanos: frecuenciapersonal@hotmail.com

    Categorías de Noticias
    • Cultura (2.140)
    • Deportes (1.936)
    • Deportes (660)
    • Desarrollo (613)
    • Educación (1.596)
    • General (1.175)
    • Instituciones (1.109)
    • Locales (16.229)
    • Nacionales (1.458)
    • Opinión (32)
    • Policiales (568)
    • Política (1.575)
    • Populares (235)
    • Provinciales (1.643)
    • Salud (2.011)
    • Sin categoría (105)
    • Turismo (97)
    • Video (9)
    Estudio
    Facebook Instagram Twitter
    © 2025 PlayRadios. Desarrollado por Codnet.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.