El viernes 23 se desarrolló la tercera y última Jornada del Congreso Nacional CREA 2016. Antes del comienzo, Play Radios tuvo la oportunidad de dialogar con el Médico Veterinario y Profesor, José Stabile quien también estuvo presente en la Sociedad Rural de Palermo junto a cinco estudiantes de la Tecnicatura en Administración Agropecuaria que se dicta en el Instituto de Formación Profesional y Técnico N°152 en las instalaciones de la Escuela Normal de nuestra ciudad.
El docente señaló que el objetivo de la presencia fue que los estudiantes tengan una experiencia nueva y escuchen a un montón de gente que está en el tema productivo para luego llevarlo a sus realidades; asimismo que se vieron gratamente sorprendidos por la enorme cantidad de público y que lo disfrutaron intensamente porque es una oportunidad única que seguramente pocas veces tendrán. En este sentido agradeció a los productores florenses integrantes de CREA y a todos los que les brindaron las herramientas necesarias para poder estar.
Disertaciones de la mañana
Pasadas las 9 de la mañana, el profesional encargado de iniciar las disertaciones fue el Ingeniero Electrónico Diego Luzuriaga, Director de la Escuela de Posgrado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires quien en base a la temática ¿Tecnologías al servicio o al servicio de la tecnología? y con participación de la gente a través de una aplicación de los celulares sobre en qué se estaba a favor y sobre qué en contra respecto al desarrollo de la ciencia, se refirió a la robótica, a la inteligencia artificial, el crecimiento en el mundo en este sentido. Luego de explayarse en estos conceptos y a modo de hacer tomar conciencia, Luzuriaga remarcó que a pesar de los avances, igualmente siguen las problemáticas universales del hombre como son el hambre, la pobreza, la desnutrición, etcétera.
Martín Tetaz, Economista, Investigador especializado en la Economía del comportamiento expuso sobre Tendencias. Las finanzas del futuro, sobre la imagen del sector agropecuario, abrir las tranqueras no solo respecto a la comunicación sino también para invitar a invertir y a cooperar para garantizar el desarrollo del sector y así el trabajo de los bancos que deben agudizar su ingenio para agiornarse en relación a este tema.
Quien cerró la primera parte de esta jornada fue Federico Vartorelli, Director de Monsanto para América Latina y habló acerca de las Tendencias. Innovar o no crecer: esa es la cuestión refiriéndose a la diversidad de las personas que trabajan en un mismo lugar, algo que inspira creatividad; también sobre cómo agudizar el ingenio para poder mejorar y posibilitar situaciones en países que están más complicados, entre otras cuestiones.
Pasado las 11:30 expuso Gabriel Weinstein, embajador de Singularity University para Argentina y Socio y Director de Innovación de Olivia, una empresa dedicada a la transformación de empresas y sus procesos para que logren resolver nuevos desafíos de su entorno de negocios, sobre Tendencias. El éxito de las empresas de la mano de su poder de innovación.
Luego, en el living del Congreso y con la moderación del periodista José Del Río, contaron sus experiencias Marcelo Palladino y otros dos casos inspiradores bajo el lema “De empresa familiar a familia empresaria”.
Cierre del congreso
A las 15 horas, la Psicóloga Inma Puig, responsable de las Relaciones Humanas Deportivas del equipo de Fútbol del Barcelona, donde juega Lionel Messi, disertó sobre “Gestión de las emociones en el trabajo en equipo”.
Media hora más tarde se expresó el periodista y escritor argentino de la CNN y del The Miami Herald, Andrés Oppenheimer quien se refirió a Las empresas del futuro.
El cierre del Congreso estuvo a cargo de Francisco Iguerabide, presidente de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA).
ULTIMAS NOTICIAS:
- Las elecciones legislativas nacionales tienen fecha: serán el 26 de octubre
- YA COMENZÓ SABORES DEL MUNDO EN NUESTRA CIUDAD
- Jornada en el Banco Credicoop por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
- JORNADA DE DIALOGO EN EL MARCO DEL DÍA NACIONAL DE LA ACCESIBILIDAD
- Donaciones para Bahia Blanca en la peña Matrera
- REPUDIO ANTE LA REPRESIÓN EN EL CONGRESO
- El plan de infraestructura de la provincia para la “reconstrucción”de Bahía Blanca
- Las Flores Lidera la Planificación del Plan de Acción MUNA junto a 21 Municipios Bonaerenses