Los docentes de la Provincia de Buenos Aires esperan la reunión de la paritaria que también está prevista para hoy en la ciudad de La Plata entre las autoridades educativas bonaerenses y la dirigencia de los gremios provinciales y que depende de lo acordado por el Gobierno Nacional y los maestros.
El encuentro de hoy será la tercera reunión en la capital provincial, ya que la primera hubo una oferta del 23,6 por ciento a pagarse en cuatro tramos y en la segunda fue de 24,1 por ciento, ambas rechazadas por los sindicatos.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires pospuso esta reunión convocada para ayer jueves 18, a la espera de un posible acuerdo a nivel nacional que podría concretarse en el encuentro previsto entre el Ministro y los representantes.
Fuentes del gobierno de María Eugenia Vidal explicaron a Télam que mantienen reuniones y contactos informales con los equipos técnicos de los gremios docentes en busca de acercar posiciones sobre el aumento salarial para el sector.
El gobierno bonaerense ya ofreció a los sindicatos 24,1 por ciento de aumento en tres cuotas, lo que fue considerado “insuficiente” por los maestros, ya que reclaman un ingreso mínimo del orden de los 10.000 pesos. El inicio de las clases en provincia está previsto para el próximo 29 de febrero.
La titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, expresó su deseo de que el gobierno bonaerense “mejore” la propuesta de aumento salarial ya que se está “muy al límite del tiempo” en que debería comenzar el ciclo lectivo 2016.
“Esperamos que nos convoquen en la Provincia estando a menos de seis días hábiles del comienzo del ciclo lectivo y esperamos que pueda mejorar la propuesta hecha últimamente que no se podía ni analizar y la eleve en consonancia de lo pautado con Nación”, sostuvo Petrocini en declaraciones a FM Provincia.
Reconoció que “hay una preocupación porque aún no hemos sido convocados por la Provincia y estamos muy al límite del tiempo” y reclamó que es necesario que el Ejecutivo provincial “acerque una propuesta que merezca ser puesta a consideración y debe ser mucho más elevada que lo que ha venido proponiendo en las últimas reuniones”.
ULTIMAS NOTICIAS:
- Dr. Di Giano, “comercio de barrio atendido por su dueño una vez censado podrá abrir”
- TRIQUINOSIS, todo lo que hay que saber
- CENSO 2022 – Imagen con datos y poco que agregar
- DEPORTES: Mountain Bike y Ajedrez
- Blanstein, “Alberto va a ser recordado como el mejor Intendente de ésta etapa que hemos vivido”
- Se anunciaría un aumento para la policía bonaerense
- Donar cabello, invita LALCEC
- Clima, se viene una semana otoñal-fría