MAPA Espacio de Arte cumple 4 años y lo festeja con la Inauguración de la Exposición Colectiva “Arroyos, Vertientes y Lagunas” que reúne a artistas florenses e invitados que desde el principio acompañan el proyecto.
Enriqueta Montórfano quien junto a María José Montorfano y Matías Caputo son los responsables de esta propuesta, contó que “es una inversión privada pero está destinado y el objetivo es que sea de alcance para toda la comunidad”.
Señaló que están muy contentos, muy conformes y muy agradecidos con los expositores vecinos, con que se hacen parte. Es un tema que siempre charlan destacando que el proyecto creció muchísimo justamente por la cantidad de ideas que día a día se van desarrollando, por la gente con la que trabajan, por la llegada que va teniendo, algo de lo cual muchas veces no imaginan la magnitud que va tomando.
“Estamos felices porque en estos 4 años el proyecto creció mucho y con expectativas de seguir creciendo, de seguir trabajando, de seguir aprendiendo porque de eso se trata; todo el tiempo estamos aprendiendo porque cada exposición, cada proyecto, cada contexto es nuevo”, resaltó y agregó que “a lo que apuntamos es a revalorizar y que haya un espacio para que la obra de los artistas que tienen mucho para decirnos, para contarnos, lo que estamos viviendo en la sociedad, para que pueda ser leída, pueda ser vista, pueda ser contemplada por el público”.
Respecto a la Muestra que presentan comentó que están trabajando desde el mes de octubre y la idea, el tema fue tomando forma a partir de las reuniones que mantienen una vez por mes; en este sentido expresó que cada uno de los artistas “interpreta ‘Arroyos, Vertientes y Lagunas’ desde su mirada, desde su experiencia, desde lo que cada uno tiene para decir en relación a este tema”.
Explicó además que se convocó a quienes vienen trabajando desde estos 4 años ya sea de nuestra ciudad como de otros lugares y que tienen varias obras, que siempre hicieron posible estos objetivos; en total se podrán observar 16 obras, algunos virtuosos exponen una y otros dos unidades.
Pablo Solo Díaz, uno de los reconocidos autores, se refirió al tema con el que sorprenderán en esta oportunidad y relató: “Eduardo Dubor había propuesto el tema del arroyo y como parte de nuestra historia, sabemos que justamente Las Flores del arroyo dieron nombre a nuestro Partido y a nuestro Pueblo, a eso se le sumó lo de vertientes y lagunas y cada uno lo tomó a su manera. Estamos en la Cuenca del Salado y hay un verso muy antiguo que dice ‘los males de este país tienen dos explicaciones, uno son por la sequía y otro por las inundaciones’. El agua es todo una historia de nuestro partido, por su falta o por su exceso y el manejo del agua también tiene cruces políticos, sociales, a nadie le gusta sufrir una sequía ni que se le inunde el rancho o sea que hay muchas maneras de abordarlo, distintas”.
Los 11 destacados expositores serán: en Fotografía Eduardo Dubor; en Pintura Martin Guerra, Italia De Meo, Lucila Beaudoin; en Dibujo Alberto Abeliza, Nico Vilela y Pablo Díaz; en Grabado Axel Nygaard; Fernanda Piamonte, Marina Curci y Sergio San Martin, como invitados especiales.
La inauguración será mañana sábado 20 a las 20 horas en el Salón Principal de MAPA, sito en Av. Rivadavia 489 y la muestra se podrá ver hasta el 20 de abril de martes a sábados de 18 a 21 horas.
ULTIMAS NOTICIAS:
- Este fin de semana vuelve El Mercader Ferias a Las Flores
- LALCEC prepara campaña de concientización sobre cáncer de colon
- SE PRESENTÓ LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES: HERRAMIENTA DIGITAL CON DATOS E INFORMACIÓN DE NUESTRO PARTIDO
- Crítico documento de la diócesis de Azul por los despidos en Olavarría
- Comunicado del Taller Protegido Alma
- La 26° Fiesta del Hospital dejó más de 32 millones de pesos
- CURSO GRATUITO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS – MODALIDAD VIRTUAL
- HOCKEY: VICTORIA FALASCO CON LAS LEONAS EN ESPAÑA