La Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Zulma Ortiz, llevó tranquilidad a la población e informó que “desde el primer momento la paciente fue identificada y asistida por los equipos de la Región Sanitaria IV -dependiente de la cartera sanitaria- y del Municipio”. Agregó que se le realizaron los análisis de laboratorio pertinentes en el Instituto Maiztegui, donde se confirmó la presencia del virus y explicó que en este momento “se encuentra aislada, asintomática y evoluciona favorablemente”. No obstante, pidió a todos los bonaerenses “mantener las medidas de prevención consistentes en el descacharrizado domiciliario”. También remarcó la importancia del uso de repelentes y otras medidas que impidan el contacto con moquitos.
Las autoridades explicaron que el de Pergamino es el primer caso de virus zika que se detecta en la Provincia y remarcaron que es importado: la persona afectada es una mujer de 42 años que viajó a Brasil y regresó a Pergamino el pasado 29 de enero. Al día siguiente presentó fiebre, consultó al médico y fue asistida de inmediato; se alertó al sistema de vigilancia siguiendo los lineamientos estandarizados para la vigilancia del dengue, chikungunya y zika.
“Con los equipos de la Región Sanitaria IV y del Municipio estamos acompañando de forma integrada desde el primer momento todas las acciones de vigilancia epidemiológica e implementando las medidas de saneamiento ambiental y de cuidado y asistencia de la paciente”, explicó el referente de la Dirección de Epidemiología del ministerio de Salud bonaerense, Iván Insúa.
Mañana, un equipo epidemiólogico enviado por la ministra Ortiz, bajo la dirección de Insúa, se reunirá con el intendente Javier Martínez, el Secretario de Salud, Matías Villeta y la Directora Ejecutiva de la Región Sanitaria IV, Adriana Torrigino, para evaluar en forma conjunta tanto las medidas implementadas como las necesidades sanitarias para fortalecer y coordinar la vigilancia epidemiológica y las acciones de control.
Al igual que el dengue y la fiebre chikungunya, el virus zika no se contagia de persona a persona, sino a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud bonaerense registra 118 casos confirmados de Dengue (la mayoría en el Conurbano), 90 sospechosos de chikungunya y el caso de zika no autóctono de Pergamino.
Fuente: Prensa Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ULTIMAS NOTICIAS:
- Fabián Villalón junto a Samantha Di Paolo: «el europeo es muy milonguero»
- Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la nieta 139
- En Las Flores trabajador de PAMI reconocido por su buena labor fue despedido
- SOLANGE THEAUX Y SIMÓN DULAU EN EL TRIATLÓN INTERNACIONAL INFANTIL DE LA PAZ
- En 2024 se consumió más pollo que carne vacuna en Argentina
- Allanamientos en nuestra ciudad por investigación del robo a estación de servicio
- Se retiró por completo la bici senda de Av. San Martín
- CICLISMO: SE CORRIÓ LA PRIMERA CARRERA DEL AÑO EN LA PISTA MUNICIPAL