El pasado jueves 4, la vecina y referente de Miradas en Relieve, María Sol Campos -quien además tiene la suerte de estar acompañada por su Perra Lazarillo dado su problema de visión- denunció a un comercio céntrico de la ciudad porque no la dejaron ingresar con Canela, su mascota guía.
El negocio que vende ropa y accesorios está ubicado sobre la Avenida San Martín, lleva el nombre de Modas Ivonne y sus dueños son extranjeros. Según manifestó, primero a través de las Redes Sociales y luego en el aire de la 107.7, es la cuarta o quinta vez que le prohíben la entrada al local con la Perra y en todas las ocasiones les explicó que en Argentina existe una Ley Nacional que estipula que los Perros Guías pueden entrar a cualquier establecimiento con sus usuarios.
“Siempre que quiero comprar algo voy con alguien para que me explique lo que estamos viendo, amigo o familiar, siempre hay alguien que está de testigo de está situación entonces es feo porque yo tengo una forma de ser que me gusta explicar, (…) explico siempre de una buena manera pero llegó un punto que me cansé, el perro tiene una capa, no es que es un perro que lo ves y parece una mascota, tiene varias identificaciones”, expresó Sol.
Con cierta indignación, dijo que entiende que puede haber personas que no sepan que hay una Ley de Libre Acceso pero cuando es algo que se explica más de 4 veces y no se comprende, ya la cuestión pasa por otro lado.
Luego del momento, Sol y Canela se acercaron al comercio para hablar con el Propietario a quien además le dejaron una copia de la normativa y un folleto explicativo de cómo trabajan los Perros Guías para que se informen y estén al tanto de las Leyes que hay en Argentina.
“Mi intención tampoco es hacer una denuncia, que si quiero la puedo hacer porque estoy en todo el derecho”, agregó Sol y comparó con el hecho de que a una persona en sillas de ruedas, le hagan dejar ese medio afuera del local para poder entrar.
La Ley Nacional 26.858 asegura el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de toda persona con discapacidad acompañada por un perro guía o de asistencia.
Si la gente no cumple con esta norma, de algún modo impida, obstruya o restrinja el goce de los derechos establecidos en la misma Ley, será penado de conformidad con lo previsto en la Ley 23.592 y sus modificaciones.
Si la usuaria hace la denuncia correspondiente ante el INADI o cualquier ente regulador, el comercio, lugar o persona que no cumpla con la normativa, puede recibir sanciones económicas.
“Me da un poco más de bronca que sea en mi ciudad, donde uno siempre ha hecho difusión y campañas”, señaló.
Ley 26.858 DERECHO DE ACCESO, DEAMBULACIÓN Y PERMANENCIA
Ley 26.592 ACTOS DISCRIMINATORIOS
ULTIMAS NOTICIAS:
- SOLANGE THEAUX Y SIMÓN DULAU EN EL TRIATLÓN INTERNACIONAL INFANTIL DE LA PAZ
- En 2024 se consumió más pollo que carne vacuna en Argentina
- Allanamientos en nuestra ciudad por investigación del robo a estación de servicio
- Se retiró por completo la bici senda de Av. San Martín
- CICLISMO: SE CORRIÓ LA PRIMERA CARRERA DEL AÑO EN LA PISTA MUNICIPAL
- CONVENIO CON LA UNLP: PRODUCCIÓN DE REPELENTES PARA LAS FLORES
- Enero en MAPA Espacio de Arte: Expo Grafos
- NEWCOM: PRIMERA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN PROVINCIAL EN LAS FLORES