Hoy el Bloque del Frente para la Victoria es la segunda fuerza política y la oposición en el seno del Concejo Deliberante. Su Presidente, el Concejal Hugo Nuñez, dialogó con la 107.7, se refirió a diferentes cuestiones que hacen al funcionamiento de los distintos Poderes y opinó sobre la actualidad.
Respecto al trabajo en el HCD contó que se trabaja en los lugares que van a ocupar los integrantes del Bloque en las Comisiones de Legislación y Obras Públicas, siguiendo más o menos el mismo esquema que se desarrolló el año pasado pero con las incorporaciones de los ediles Rogelio Díaz, Marcela Melo y Federico Bugatti. Asimismo que desde el grupo se va a armar un Decreto para exponer cuando comiencen las Sesiones Ordinarias para garantizar la participación de un grupo de asesores en temas jurídicos, de salud, de educación, de medio ambiente, entre otros en los que estas personas tengan conocimiento cabal.
Aseguró que no hubo cambios de personal del Concejo en el inicio de esta gestión pero que si se reverá un Proyecto presentado por el Bloque para continuar con los arreglos en el edificio y el reacondicionamiento del Archivo y de salas que está en desuso para que se puedan utilizar como espacio de reuniones, entre otros fines.
En otro orden, hizo hincapié en la nueva estructura del Gabinete Municipal del Intendente Ramón Canosa. Detalló que lo más sustancial ha sido la gran modificación que hubo con la creación de Secretarías, dijo que a su parecer es “un poco excesivo» y consideró que en el Presupuesto se debían haber tenido en cuenta los limites en la cantidad de cargos así como hay límites en los puestos del personal de planta permanente para evitar “dar esa carta libre” de que el Intendente de turno nombre durante los 4 años una planta política desmesurada. Expresó de igual manera que sería bueno que gradualmente se pueda cambiar que por cada Secretaría se vaya teniendo la cantidad de Coordinadores y Asesores correspondientes.
En base a esto si subrayó la decisión que se tomó en la nueva gestión de que el nombramiento de Coordinadores o Directores, que son puestos sin estabilidad y son cargos políticos, se renueve anualmente, es decir que sea desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre.
Explicó que la creación de las 10 nuevas Secretarias significa un gasto importante porque la suma total de estos nuevos sueldos es un numero distinto al que se manejaba en el gobierno anterior y que no se condice en algunas instancias con lo que se recauda con las tasas y tampoco con lo que se pretende ahorrar con el “desalquiler” de ciertos locales por parte del Municipio:
- Ahorro por desalquilar: $10 mil por mes / $400 mil por año
- Una nueva Secretaría: $19.890 por mes / cinco nuevas Secretarías por año (12 sueldos más aguinaldos): $1.600.000
La actualidad según el Bloque opositor
Por un lado, resaltó que desde el Ejecutivo Municipal de Las Flores se haya comenzado a dar respuesta a las solicitudes sobre las medidas de prevención del Dengue y las reuniones sobre seguridad.
Por otro, opinó respecto a la forma de Gobierno del Presidente Mauricio Macri y dijo que no están de acuerdo con la política neoliberal que se implementa, tampoco con las políticas que producen una gran transferencia de recursos de los sectores de menor poder a los sectores agroexportadores, tampoco con la inflación, el ajuste, el endeudamiento, la libre importación que producirá impacto fuerte en las microempresas y el aumento de las tarifas.