Las Flores totalmente orgullosa porque sus hijos por adopción, el “Gato” Peters y Martín Guerra son parte de los principales espectáculos de la temporada en Villa Carlos Paz y fueron nominados a los Premios Carlos.
Guerra, junto a Sergio Marcos, es el escritor del Guión de “Marcianos en la Casa” y de “Enredados”; ésta última ternada en el Rubro Mejor Libro Original junto a “Mi vida con Robert”, “Supersaludable”, “Como quien oye llover” y “El club de los estafadores”.
“Nunca sabes porque te nominan, son raras las nominaciones. Lo bueno que tienen los Carlos es que si hay ternas de autores y este año dividieron la de Mejor Libro Original y Mejor Libro Adaptado”, contó Martín en primer lugar y aseguró que al estar separado no competís con obras cuyos libros fueron escritos por alguien y son modificados por otros autores para hacer en teatro.
“Marcianos…” tiene 13 nominaciones y “Enredados” tiene 10. “Es otro formato: Marcianos es más un entretenimiento que tiene un libro y tiene un montón también de condimentos, efectos, está armado de otra manera. Enredados es más una comedia, un vodevil, de puertas, de confesiones, de complicaciones que van sucediendo a lo largo de la trama, es algo más clásico”, explicó.
Con el perfil bajo que lo caracteriza y respecto a las obras también dijo que más allá del libro, están las producciones que arman los elencos y los estudian para que la gente vaya a los teatros por las figuras, para ver al famoso. Por esto expresó que “no me quito merito, si estoy en las dos obras más vistas, ambos libros están buenos. En uno es un trabajo más colectivo; en el otro escribimos el libro, se entregó y después empezaron como siempre pasa, los actores van poniendo sus cosas, el Director”.
La exitosa obra “Mujeres de Cenizas” también fue escrita por la dupla Guerra-Marcos, como así también otras. El florense contó cómo es la relación y el trabajo entre ambos: “nunca discutimos, por eso a veces también es difícil encontrar, armar duplas o trabajar con alguien porque cuando vos ya crees en el otro, o confias en lo que escribe el otro, ya no discutís. Se trabaja, se habla mucho, se analizan mucho las historias de los personajes, si vamos por acá, si vamos por allá, pero no es discusión, es charla de trabajo. Se escriben como un cuentito hasta que después empezas a desglosar para dialogar. Cuando entregamos el libro ya está pasado por el tamiz de los dos a pleno”.
ULTIMAS NOTICIAS:
- Este fin de semana vuelve El Mercader Ferias a Las Flores
- LALCEC prepara campaña de concientización sobre cáncer de colon
- SE PRESENTÓ LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES: HERRAMIENTA DIGITAL CON DATOS E INFORMACIÓN DE NUESTRO PARTIDO
- Crítico documento de la diócesis de Azul por los despidos en Olavarría
- Comunicado del Taller Protegido Alma
- La 26° Fiesta del Hospital dejó más de 32 millones de pesos
- CURSO GRATUITO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS – MODALIDAD VIRTUAL
- HOCKEY: VICTORIA FALASCO CON LAS LEONAS EN ESPAÑA