La Oficina de Licencias de Conducir recuerda e informa a la comunidad los requerimientos que deben cumplimentarse para obtener la licencia de conducir ya sea para sacar la cédula original, o en el caso de renovar, ampliar o hacer el cambio de categoría. En cualquiera de los casos detallados el usuario debe pasar por la mencionada Oficina, sita en Av. General Paz 324 (Tel. 444798) de lunes a viernes de 7 a 14 hs. y presentar fotocopia del DNI, fotocopia de la licencia (si tuviese), y comprobante de grupo y factor sanguíneo.
PARA TENER EN CUENTA SI SE DESEA GESTIONAR LA LICENCIA NACIONAL:
¿Qué requisitos debo cumplimentar para obtener la Licencia Nacional de Conducir por primera vez?
Saber leer y para los conductores profesionales también escribir; Presentar original y Copia de DNI; Presentar grupo y factor sanguíneo del titular; Contar con la edad correspondiente para la clase solicitada; Acompañar autorización del representante legal, si fuere menor (Ley Nacional 26.579); CeNAT Certificado expedido por el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito sobre infracciones y sanciones penales en ocasión del tránsito, más los informes específicos para la categoría solicitada; Completar una declaración jurada sobre el padecimiento de afecciones; Asistir en forma obligatoria a un curso teórico práctico de educación para la seguridad vial (para aquellas personas que tramiten la obtención por primera vez); Aprobar un examen médico psicofísico; Aprobar un examen sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación; Aprobar un examen teórico-práctico sobre detección de fallas de los elementos de seguridad del vehículo y de las funciones del equipamiento e instrumental. Aprobar un examen práctico de idoneidad conductiva.
¿A partir de qué edad puedo obtener mi Licencia Nacional de Conducir?
A partir de los veintiún (21) años para las clases de licencias C, D y E; Diecisiete (17) años para las restantes clases; Dieciséis (16) años para ciclomotores.
¿Quisiera saber cuántos y cuáles exámenes tendré que aprobar para poder obtener mi licencia de conducir?
El aspirante deberá aprobar un curso teórico-práctico, el correspondiente examen psicofísico y tres (3) exámenes de capacidad y conocimiento.
Estos últimos son:
Examen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación;
Examen teórico-práctico sobre detección de fallas de los elementos de seguridad del vehículo y de las funciones del equipamiento e instrumental;
Examen práctico de idoneidad conductiva.
¿Cuál es la modalidad de evaluación?
El sistema de evaluación es de opción múltiple, o sea consiste en preguntas múltiples choice, con la posibilidad de una pregunta a desarrollar.
En caso de reprobar algún examen ¿cuánto debo esperar para poder rendirlo nuevamente?
De reprobar un examen no se podrá volver a rendir el mismo antes de los 30 días, contando el postulante con 3 oportunidades para ello. Los exámenes son de carácter eliminatorio.
¿Qué necesito para circular?
Portar la licencia que lo habilite para conducir ese tipo el vehículo en el que circula. Portar la cédula (verde) de identificación del vehículo. Portar comprobante de seguro en vigencia (no es necesario portar el comprobante del pago del mismo, según Disposición Nº 70/09 ANSV). Que el vehículo tenga colocadas las placas de identificación de dominio; las mismas deben ser legibles de tipos normalizados y sin aditamentos. Que el vehículo posea matafuego y balizas portátiles normalizados, excepto las motocicletas. Que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que fue construido y no estorben al conductor. Que sus ocupantes usen los correajes de seguridad en los vehículos que por reglamentación deben poseerlos. Que tratándose de una motocicleta, sus ocupantes lleven puestos cascos normalizados, y si la misma no tiene parabrisas, su conductor use anteojos.
Boletín Municipal
ULTIMAS NOTICIAS:
- Las elecciones legislativas nacionales tienen fecha: serán el 26 de octubre
- YA COMENZÓ SABORES DEL MUNDO EN NUESTRA CIUDAD
- Jornada en el Banco Credicoop por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
- JORNADA DE DIALOGO EN EL MARCO DEL DÍA NACIONAL DE LA ACCESIBILIDAD
- Donaciones para Bahia Blanca en la peña Matrera
- REPUDIO ANTE LA REPRESIÓN EN EL CONGRESO
- El plan de infraestructura de la provincia para la “reconstrucción”de Bahía Blanca
- Las Flores Lidera la Planificación del Plan de Acción MUNA junto a 21 Municipios Bonaerenses