Noticias de las Flores
    Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • CENSO 2022 – Imagen con datos y poco que agregar
    • DEPORTES: Mountain Bike y Ajedrez
    • Blanstein, “Alberto va a ser recordado como el mejor Intendente de ésta etapa que hemos vivido”
    • Se anunciaría un aumento para la policía bonaerense
    • Donar cabello, invita LALCEC
    • Clima, se viene una semana otoñal-fría
    • Licitación para obra clave sobre el Rio Salado
    • Informaciones varias del Boletín Municipal
    Facebook Twitter Instagram RSS
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    • Principal
    • Play Radios online
    • TODAS LAS NOTICIAS
    • Farmacias de Turno en Las Flores
    Noticias de las Flores
    Inicio » El científico florense José Ignacio Orlando explica porqué desde el CONICET no quieren que gane Macri
    Educación

    El científico florense José Ignacio Orlando explica porqué desde el CONICET no quieren que gane Macri

    29 octubre, 2015
    WhatsApp Facebook Telegram Twitter LinkedIn Email
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email LinkedIn

    José Ignacio Orlando es un joven florense, es Becario del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y es uno de los Científicos preocupados por las propuestas del candidato a Presidente Mauricio Macri sobre el eventual y ajustado futuro económico de la Argentina que llevaría adelante si asumiera.

    Visitó los estudios de FM 107.7 y explicó el porqué del comunicado que él junto a otros estudiosos decidieron publicar analizando lo que podría llegar a pasar después del 22 de noviembre tras los resultados del balotaje.

    Respecto a lo que desde el Espacio político del Frente Cambiemos se propone, José explico que “es un diseño del sistema científico que no tiene nada que ver con el diseño que hoy por hoy existe. A raíz de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el 2007 se han logrado muchísimos cambios, ha crecido mucho el porcentaje del PBI que se invierte en ciencia”.

    Actualmente la ciencia en el país y en base a estos programas está enfocada a mejorar el sistema productivo, a mejorar cuestiones como la salud, y a que el desarrollo en ciencia básica, con la que por lo general se contestan preguntas desde la teoría, este apuntada a resolver problemas de la práctica, de la ciencia aplicada.

    “nosotros esperamos que a la hora de votar, el pueblo también tenga en cuenta  este tipo de cuestiones. Es un escenario que quizás muchos no hubiesen esperado, en el que quizás muchos desearían no expresarse porque ninguno de los dos candidatos lo representa, de hecho dentro de ese espacio heterogéneo de becarios que firmamos esa solicitada, hay muchos que no están de acuerdo con la candidatura de Daniel Scioli y con que él sea Presidente pero hay un consenso general en que el avance de Macri pueda perjudicarnos, no solo a los Becarios del CONICET y a los que trabajamos en el investigación, sino al país en general”, expresó.

    Los científicos, José incluido, traen al presente a políticos, funcionarios que en los años 90 han mandado a “lavar los platos” como Domingo Cavallo que hoy apoyan el modelo económico de Macri. Recuerdan que la Ciudad de Buenos Aires está extremadamente endeudada durante estos últimos años; que la ciencia en el gobierno porteño macrista no tiene injerencia directa como si la tiene en otras provincias donde tiene rango de Ministerio o Secretaría; que el Director de Ciencia y Tecnología que depende de una Secretaria dentro del Ministerio de Economía, es el responsable de que la Ciudad haya ejecutado solo el 0,01% del presupuesto para este área tan fundamental,  que no haya becas en Universidades Publicas y es además el funcionario de tercera línea que no tuvo jamás una reunión frente a frente con el Presidente que  Cambiemos hoy propone.

    Este reclamo que los científicos hacen no se basa en pensar solo en el futuro personal de cada uno de ellos, sino que, tal como detalló, lo importante es tener en cuenta que el diseño de país que Macri plantea perjudica a todo el pueblo. “Plantea un Estado que se va a retirar de la economía para que los mercados sean los que decidan que es prioridad y que no y en ese escenarios, donde prometen bajas de impuestos y donde además prometen un montón de planes sociales que no se sabe cómo se van a financiar, el primer lugar de recorte siempre e históricamente es la ciencia y la educación”, puntualizó.

    Argentina hasta ahora tiene 6,8% del PBI en inversión en educación, del cual un 0,6 se invierte en ciencia y tecnología. Se construyeron 32 m2. de laboratorios, espacios para las investigaciones en diferentes partes del país; hay Centro Científicos Tecnológicos en cada una de las Provincias para que los investigadores trabajen en los lugares donde se producen las cosas; hay una repatriación de 1150 especialistas; vienen científicos de otros países como España donde no consiguen trabajo porque hay un modelo similar al aplicar por Macri.

    https://playradios.com.ar/wp-content/uploads/2015/10/DVT_A029.mp3
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email LinkedIn

    Noticias Relacionadas

    CENSO 2022 – Imagen con datos y poco que agregar

    16 mayo, 2022

    DEPORTES: Mountain Bike y Ajedrez

    16 mayo, 2022

    Blanstein, “Alberto va a ser recordado como el mejor Intendente de ésta etapa que hemos vivido”

    16 mayo, 2022

    Se anunciaría un aumento para la policía bonaerense

    15 mayo, 2022

    Donar cabello, invita LALCEC

    15 mayo, 2022

    Clima, se viene una semana otoñal-fría

    14 mayo, 2022
    Municipalidad de Las Flores


    Play Radios 107.7 – Un espacio diferente, pensado para vos – Opiná, hacete escuchar, la radio es tuya!

    Contactanos: frecuenciapersonal@hotmail.com

    Categorías de Noticias
    • Cultura (1.352)
    • Deportes (1.313)
    • Deportes (107)
    • Desarrollo (457)
    • Educación (1.163)
    • General (731)
    • Instituciones (698)
    • Locales (11.318)
    • Nacionales (1.109)
    • Opinión (27)
    • Policiales (430)
    • Política (1.112)
    • Populares (64)
    • Provinciales (1.227)
    • Salud (1.596)
    • Sin categoría (1)
    • Turismo (7)
    • Video (6)
    Facebook Instagram Twitter
    © 2022 PlayRadios. Desarrollado por Codnet.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.