Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
La detección temprana es fundamental para el tratamiento y la cura del cáncer de mama. Todas las mujeres sanas, que nunca hayan padecido enfermedades en la mama ni tengan antecedentes familiares con esta enfermedad, deben hacerse una mamografía cada dos años, especialmente entre los 50 y los 70 años, porque la incidencia del cáncer de mama aumenta a partir de los 45-50 años y la mortalidad por cáncer de mama aumenta unos años después de esa edad.
En Argentina como en muchos países el cáncer de mama es un problema de salud pública, por un lado por la cantidad de mujeres que son afectadas y por el otro por la complejidad que impone su control.
Es importante recordar que la primera causa de muerte por cáncer en Argentina es el de mama. Nuestro país es el segundo país en América, detrás de Uruguay, con la tasa de mortalidad más alta por este tipo de cáncer, con 20 muertes por cada 100.000 mujeres aproximadamente.
LALCEC LAS FLORES (Miembro de la Red Lalcec Argentina) recuerda que la Lucha contra este tipo de Cáncer se identifica con el lazo de color rosa. Toda acción cuenta y ayuda para prevenir, por eso invita a toda la comunidad a acercar propuestas. La sede es en la Casa de la Salud, calle Alsina N° 444 y los días y horarios de atención son: lunes y miércoles de 16 a 17 y 30 hs.
“Desde Lalcec nos hemos propuesto difundir folletos con consejos preventivos, invitamos a la ciudad a vestirse de rosa para hacer un llamado de atención, organizamos “Una tarde rosa para vos”, invitamos a la Liga de Futbol local para que los jugadores se saquen fotos con lazos rosas en los partidos que jueguen, colocamos banner en el Palacio Municipal, haremos suelta de globos rosas”.
ULTIMAS NOTICIAS:
- El inicio de clases en la provincia de Buenos Aires ya tiene fecha
- BULLYING EN LAS FLORES, testimonio en primera persona
- ENCEFALOMIELITIS EQUINA: MEDIDAS PREVENTIVAS
- Fanazul: La “ola privatizadora” de Javier Milei vuelve a angustiar a los trabajadores
- CURSO GRATUITO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS – MODALIDAD VIRTUAL
- Las Flores dentro de los municipios con alto índice de transparencia de información fiscal
- SE SUSPENDE LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SECOS
- Muestra fotográfica abierta a toda la comunidad en Mapa Espacio de Arte