Noticias de las Flores
    Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • FÚTBOL: FERROCARRIL ROCA CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE PRIMERA DIVISIÓN
    • ACOMPAÑAMIENTO A LA ESCUELA DE GUARDAVIDAS DE LAS FLORES
    • Feriados de diciembre: próximo fin de semana XL
    • Victoria Falasco con “Las Leoncitas” en Mundial de Hockey Femenino Junior
    • 45 trabajadores de la UOCRA recibieron telegramas de despido
    • Este jueves llega el Camión de la economía Popular
    • MUESTRA cierre de Año de los Talleres Mapeando
    • Este sábado jura de nuevos Bomberos Voluntarios
    Facebook Twitter Instagram RSS
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    • Principal
    • Play Radios online
    • TODAS LAS NOTICIAS
    • Farmacias de Turno en Las Flores
    Noticias de las Flores
    Inicio » Advierten que el clima actual aumenta el riesgo de dengue
    Nacionales

    Advierten que el clima actual aumenta el riesgo de dengue

    15 octubre, 2015
    WhatsApp Facebook Telegram Twitter LinkedIn Email
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email LinkedIn

    El pronóstico de lluvias para los próximos días sumado al aumento de la temperatura propio de la primavera encendió las alertas sanitarias frente al riesgo de dengue, chinkungunya y de un nuevo virus llamado “zika”, que ya llegó a Brasil y que también es transmitido a las personas por el ya tristemente célebre mosquito Aedes Aegypti, doméstico y tan pequeño como peligroso.
    Por eso, y habida cuenta que esas enfermedades no se transmiten de persona a persona, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires insiste con las medidas que previenen el desarrollo del insecto. “El contagio es a través del mosquito, de modo que si lo combatimos evitamos las tres enfermedades”, remarcó el ministro de Salud de Daniel Scioli, Alejandro Collia. El incremento de las marcas térmicas que se produce a esta altura del año generan las condiciones ideales para que el mosquito se desarrolle.
    Encima, advierten las autoridades sanitarias bonaerenses, en Brasil comenzaron a detectarse algunos casos de zika, un virus que antes solo se localizaba en Asia y África. “En 2014 aparecieron algunos casos en Chile y este año hubo notificaciones en Brasil, de modo que si eliminamos los criaderos de mosquitos no solo estamos previniendo el dengue que puede ser mortal, sino también la fiebre chikungunya y el incipiente riesgo de zika”, precisó el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto.
    EL VIRUS ZIKA
    Si bien no reviste riesgos severos como el dengue, el virus zika puede provocar fiebre leve, sarpullidos que suelen comenzar en la cara y se extienden al resto del cuerpo, dolores en las articulaciones, en particular en las manos y pies y dolor muscular, de cabeza y conjuntivitis.
    En definitiva, la sintomatología es muy similar a la del dengue y la  chikungunya y suele comenzar entre 3 y 12 días después de la picadura del mosquito.
    Como no hay vacunas y medicamentos que curen ninguno de estos virus, los tratamientos consisten en aliviar el dolor y bajar la fiebre, precisaron los especialistas.
    QUÉ PUEDO HACER
    La única manera de frenar el desarrollo del mosquito transmisor depende de lo que cada uno haga en su domicilio. Es que el insecto se desarrolla en ámbitos domésticos, donde tiene cerca su principal fuente de alimentación: la sangre humana.
    La hembra del mosquito deposita sus huevos en un recipiente o en cualquier objeto que sirva como tal: una cáscara de huevo, una tapita de gaseosa o el hueco de un neumático, por ejemplo. Cuando llueve y esos recipientes acumulan agua en un clima templado, se generan las condiciones propicias para que esos huevos de mosquito eclosionen y los insectos nazcan.
    Pero si cada persona limpia sus fondos y jardines, retiran, tapa o coloca bajo techo todo aquello que pueda acumular agua, no habrá riesgo de que el mosquito crezca y, por lo tanto, tampoco habrá riesgo de que estas enfermedades se propaguen.
    7 MEDIDAS SENCILLAS PARA FRENAR AL MOSQUITO
    – Eliminar todos los recipientes en  desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
    – Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
    – Cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Si fuera posible, utilice en los floreros productos alternativos en lugar de agua (geles o arena húmeda).
    – Mantener limpias y cloradas las piscinas.
    – Mantener los patios y jardines desmalezados y destapar los desagües de lluvia de los techos.
    – Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
    – Utilizar repelente y mosquiteros para evitar la picadura de mosquitos.
     

    Infinito Digital Las Flores
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email LinkedIn

    Noticias Relacionadas

    45 trabajadores de la UOCRA recibieron telegramas de despido

    4 diciembre, 2023

    El Renaper lanzó el nuevo DNI electrónico con chip y código QR

    1 diciembre, 2023

    El inicio de clases en la provincia de Buenos Aires ya tiene fecha

    30 noviembre, 2023

    Fanazul: La “ola privatizadora” de Javier Milei vuelve a angustiar a los trabajadores

    30 noviembre, 2023

    Gral. Belgrano: EL VERANO SE DISFRUTA EN LA PILETA 

    27 noviembre, 2023

    Gelené se reúne con el gobernador Kicillof

    27 noviembre, 2023
    Municipalidad de Las Flores


    Play Radios 107.7 – Un espacio diferente, pensado para vos – Opiná, hacete escuchar, la radio es tuya!

    Contactanos: frecuenciapersonal@hotmail.com

    Categorías de Noticias
    • Cultura (1.840)
    • Deportes (1.555)
    • Deportes (457)
    • Desarrollo (580)
    • Educación (1.425)
    • General (989)
    • Instituciones (909)
    • Locales (13.986)
    • Nacionales (1.252)
    • Opinión (30)
    • Policiales (509)
    • Política (1.416)
    • Populares (158)
    • Provinciales (1.441)
    • Salud (1.844)
    • Sin categoría (12)
    • Turismo (60)
    • Video (7)
    Facebook Instagram Twitter
    © 2023 PlayRadios. Desarrollado por Codnet.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.