Noticias de las Flores
    Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • FUTBOL OFICIAL fin de semana sin partidos finales
    • Dr. Di Giano, “comercio de barrio atendido por su dueño una vez censado podrá abrir”
    • TRIQUINOSIS, todo lo que hay que saber
    • CENSO 2022 – Imagen con datos y poco que agregar
    • DEPORTES: Mountain Bike y Ajedrez
    • Blanstein, “Alberto va a ser recordado como el mejor Intendente de ésta etapa que hemos vivido”
    • Se anunciaría un aumento para la policía bonaerense
    • Donar cabello, invita LALCEC
    Facebook Twitter Instagram RSS
    Noticias de las FloresNoticias de las Flores
    • Principal
    • Play Radios online
    • TODAS LAS NOTICIAS
    • Farmacias de Turno en Las Flores
    Noticias de las Flores
    Inicio » Kicillof: "Estamos en niveles de actividad que se destacan a escala mundial"
    Nacionales

    Kicillof: "Estamos en niveles de actividad que se destacan a escala mundial"

    12 octubre, 2015
    WhatsApp Facebook Telegram Twitter LinkedIn Email
    Share
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email LinkedIn

    Así lo aseguró el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien anticipó que este año la economía crecerá por encima de lo esperado, por el dinamismo de varios sectores en el último trimestre.
    “Estamos en niveles de actividad que se destacan a nivel mundial, el propio FMI reconoció que Argentina es de los pocos países con crecimiento al alza”, dijo el Ministro en diálogo con FM Nacional Rock.
    Al respecto, señaló que “la economía mundial se encuentra en un estado ya de total falta de recuperación desde la crisis de 2008, no quiero decir estancamiento crónico porque tuvieron altos y bajos, pero aquellos que siguieron las recetas de los organismos internacional como el FMI, son los que a peor les ha ido, y países como nosotros pudimos mejorar el nivel de ingreso, el consumo”.
    “Argentina va a crecer este año, este ultimo trimestre ya estaba creciendo, el FMI en su última proyección tomó el primer trimestre del año y les dio la estimación pequeña pero con los últimos datos de la venta de cemento, de la construcción, de la industria automotriz, producción de acero, datos objetivos que están dando evolución muy positiva, nosotros vemos un crecimiento que ya está en 2,3 para este último trimestre, hay que ver como termina el ultimo y eso nos va a dar el crecimiento anual”, detalló.
    Por otra parte, consultado sobre el swap con China, explicó que “las relaciones financieras con China tienen que ver con un intercambio comercial cada vez más intenso; estamos trabajando para lograr un equilibrio en la balanza comercial con China y no someter nuestro comercio bilateral a los vaivenes de las monedas internacionales, como el aumento de la tasa de interés y la revaluación del dólar”.
    “Toda esta situación internacional, ha llevado a generar mecanismos bilaterales con China para equilibrar el comercio en esta relación cada vez más intensa, además de que hay cada vez más inversiones de China para infraestructura para solventar la compra de materiales que no se producen en el país y empresas chinas que se están radicando en la Argentina para producir, pero todo esto se va a ir viendo a lo largo de los años”, señaló.
    Por otra parte, el ministro se refirió a los periódicos y dijo que “ningún gobierno puede trabajar al ritmo de una agenda negativa en lo económico que instalan medios de comunicación que tienen objetivos electorales”.
    “Hacen teatros para generar pánico en la opinión pública con las divisas, las reservas, el empleo, la actividad, quieren generar miedo con algo. Antes del pago del Boden 15 decían que el Gobierno no iba a pagar, que íbamos a pesificar y cuando se pagan, que se pagaron 6.000 millones de dólares, dijeron ‘cayeron las reservas’ ese es el miedo que están tratando de sembrar”.
    Kicillof remarcó que “las reservas todo este año crecieron a razón de 2.000 millones de dólares, el año pasado terminamos en 30.000 y al pagar el Boden 2015 estábamos en casi 33.000”.
    Acerca de la opinión de Juan Manuel Urtubey sobre la necesidad de pagar a los fondos buitre, el ministro observó que “la verdad que todos los que han observado en detalle las cuestiones jurídicas apoyan a la Argentina de manera unánime; pagar en las condiciones que puso Griesa es imposible, es tan malo para el país que yo pienso que debe ser una mala interpretación”.
    “El camino que tomó Argentina ha sido celebrado por todos los que están en una situación que puede ponerlos en el mismo riesgo; nuestra posición es que hay que pagarles a los buitres y a todos los tenedores de deuda, el tema es cómo, no puede ser con el fallo de Griesa”, concluyó.
    Fuente: Telam

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email LinkedIn

    Noticias Relacionadas

    CENSO 2022 – Imagen con datos y poco que agregar

    16 mayo, 2022

    15 POR CIENTO DE AUMENTO EN JUNIO PARA JUBILACIONES, PENSIONES Y ASIGNACIONES

    10 mayo, 2022

    Analista de lujo, Carlos Irusta exclusivo para Play Radios

    9 mayo, 2022

    ANSES, finalizó la inscripción para el refuerzo de ingresos

    8 mayo, 2022

    Ahora es mas fácil tramitar la jubilación

    5 mayo, 2022

    Los bancarios lograron un salario inicial de casi 200 mil pesos

    4 mayo, 2022
    Municipalidad de Las Flores


    Play Radios 107.7 – Un espacio diferente, pensado para vos – Opiná, hacete escuchar, la radio es tuya!

    Contactanos: frecuenciapersonal@hotmail.com

    Categorías de Noticias
    • Cultura (1.352)
    • Deportes (1.313)
    • Deportes (108)
    • Desarrollo (457)
    • Educación (1.163)
    • General (732)
    • Instituciones (698)
    • Locales (11.321)
    • Nacionales (1.109)
    • Opinión (27)
    • Policiales (430)
    • Política (1.112)
    • Populares (64)
    • Provinciales (1.227)
    • Salud (1.597)
    • Sin categoría (1)
    • Turismo (7)
    • Video (6)
    Facebook Instagram Twitter
    © 2022 PlayRadios. Desarrollado por Codnet.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.