UDOCBA, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires, invita a la concentración y volanteada que se realizará este viernes 9 a las 17.30 horas en la Plaza Mitre de nuestra ciudad con motivo reclamar por distintas disparidades salariales. Además anunció un paro de 48 horas para los días jueves y viernes de la semana próxima.
Gabriela Foronda, Delegada Organizadora de UDOCBA Las Flores, explicó a Play Radios que en el plenario que se llevó a cabo el pasado 1° de octubre se decidió que se realizarán dos tipos de actividades, la volanteada que es a nivel distrital y la medida de fuerza con cese de actividades los días 15 y 16 que se hará en toda la Provincia.
“Estamos convocando a toda la comunidad florense, no solo docentes, jubilados, estudiantes de profesorados sino a toda la comunidad en su conjunto, inclusive a los demás gremios, compañeros nuestros porque creo que sería importantísimo que también adhieran a esta convocatoria. La idea de UDOCBA Las Flores es trabajar en conjunto, nosotros como gremio tratamos de dar participación en los reclamos a los demás gremios por más que nuestras ideologías o nuestros puntos de vista para la defensa de los docentes sea distinta”, indicó respecto a la actividad del viernes.
El objetivo de las medidas es reclamar por la apertura de paritarias; por un sueldo básico de $9000; por el pago de salarios en tiempo y forma, por mejoras en IOMA donde se registran ceses de cobros indebidos; por condiciones de trabajo apropiadas y seguras, por una escuela sin violencia; y por una convocatoria urgente a Elecciones para renovar Autoridades en los Tribunales de Clasificación. “Las liquidaciones de los sueldos están muy mal, están pésimas y hay docentes que no cobran. Esto ya no da más, por eso estamos enojados, estamos muy preocupados. También pedimos el blanqueo de las sumas en negro y que si nos pagan las liquidaciones todas juntas no nos deduzcan el impuesto a las ganancias”, reclamó la Profesora Foronda.
El Gremio UDOCBA está trabajando desde hace relativamente pocos meses en nuestra ciudad pero, según expresó la Delegada, está creciendo de manera inesperada. “Los docentes están respondiendo muy bien porque ven que realmente visitamos escuelas, escuchamos a la gente, tratamos de brindarles soluciones y esa es un poco la política nuestra. Nosotros tenemos que ser una cara visible en el distrito, no podemos estar sentados en una oficina y solucionar las cosas de ahí, tenemos que estar con el docente, escucharlo, ver las condiciones de las escuelas, hacer las intervenciones necesarias”, agregó.
ULTIMAS NOTICIAS:
- FÚTBOL: FERROCARRIL ROCA CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE PRIMERA DIVISIÓN
- ACOMPAÑAMIENTO A LA ESCUELA DE GUARDAVIDAS DE LAS FLORES
- Feriados de diciembre: próximo fin de semana XL
- Victoria Falasco con “Las Leoncitas” en Mundial de Hockey Femenino Junior
- 45 trabajadores de la UOCRA recibieron telegramas de despido
- Este jueves llega el Camión de la economía Popular
- MUESTRA cierre de Año de los Talleres Mapeando
- Este sábado jura de nuevos Bomberos Voluntarios